Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Cinco estrategias que te ayudarán potenciar las ventas durante Fiestas Patrias

Según Claudia Cieza, especialista de UCAL, estas estrategias de marketing te permitirán incrementar tus ingresos en este mes clave para los negocios.

viernes 16 de julio del 2021
en Economía
FacebookWhatsapp
Cinco estrategias que te ayudarán potenciar las ventas durante Fiestas Patrias

Los peruanos suelen gastar en promedio S/. 433 este mes, principalmente en compras minoristas y viajes, según Claudia Cieza, docente de la carrera de Marketing e Innovación de la Universidad de Ciencias y Artes de América Latina (UCAL).

Julio no solo es el mes en que conmemoramos los 200 años de independencia, sino también uno de los meses en que las personas hacen mayores gastos, precisamente con motivo de celebrar las Fiestas Patrias. De hecho, los peruanos suelen gastar en promedio S/. 433 este mes, principalmente en compras minoristas y viajes, según Claudia Cieza, docente de la carrera de Marketing e Innovación de la Universidad de Ciencias y Artes de América Latina (UCAL).

En esa línea, estas fechas representan una gran oportunidad para las empresas que buscan posicionar su marca, atraer mayores consumidores y tener mejores ingresos. La especialista de UCAL señala que el entorno digital brinda el espacio para que los productos o servicios se vinculen con el concepto de la peruanidad y el orgullo nacional, que hacen que las personas se sientan identificadas y orgullosas de poseer algo que refleje su sentir. Por ello, la experta precisa que existen algunas estrategias que las compañías pueden considerar para conectar con el público, generar un mayor impacto y dinamizar las ganancias del negocio.

—Canal online de ventas: Contar con un canal de ventas online es una buena alternativa porque brinda a los clientes una mayor comodidad y facilidad en el proceso de compras y la inversión es menor. Asimismo, la tienda online puede estar disponible las 24 horas del día, ofreciendo más productos, sin límites de tiempo y de espacio. En el Perú, según el área de Comercio Electrónico de la Cámara de Comercio de Lima, indica que el 40% de los comercios peruanos venden a través de los canales digitales como las páginas web y las redes sociales (Facebook, Instagram y Whatsapp).

—Utiliza las redes sociales: Las redes sociales se han convertido en unos de los canales más empleados por las marcas. Se dice que una de las redes sociales más utilizadas es Faceboo. A enero 2021, alrededor de 26 millones de peruanos tienen una cuenta activa en esta red social. Por ello, si estás pensando en lanzar promociones relacionadas a las festividades del mes patrio, puedes optar por realizar una campaña en redes sociales. Mientras que Instagram, tiene poco menos de 6 millones de cuentas activas en nuestro país.

—Campañas de emailing: El emailing o el envío de correo, es la estrategia perfecta para que tu empresa se pueda comunicar fácilmente y directamente con tus clientes, puesto que es un canal de comunicación en que los usuarios son propensos a tener afinidad, debido a que utilizan los correos diariamente, ya sea por trabajo, estudios o uso personal. Además, es un medio que genera confianza con la marca al tener trato directo.

—Contenido de valor: Incrementar un contenido de valor en redes sociales es necesario para que la audiencia continúe recibiendo, de una u otra manera, lo que esperan ver de ellos en este contexto y, así, mantener el engagement de todo su público objetivo, logrando un crecimiento potencial en las interacciones, dando como consecuencia el posicionamiento de la marca.

—Genera alianzas estratégicas:  Puedes apoyarte en otras marcas con las que compartas los mismos intereses y que tengan mayores seguidores o llegada a tu nicho de mercado. Por ejemplo, puedes crear historias, reels o hacer una transmisión desde el local de esa marca. Estas acciones te permitirán llegar a más personas, dándole credibilidad y respaldo a tu negocio. Además, esta especie de trueque permitirá que esta marca pueda compartir tus publicaciones.

Pagos digitales: la ciberseguridad y riesgos regulatorios son las principales preocupaciones de las empresas
Tags: estrategiasFiestas Patriasventas
Anterior

Falleció Alberto Químper, exfuncionario de Perupetro e investigado por el caso Petroaudios

Siguente

Día de la Investigación Agropecuaria: seguridad y soberanía alimentaria

Más Recientes

Nelson Shack: “El negocio no es hacer la obra, es adjudicársela porque ahí se perfecciona la coima del proceso de selección | Entrevista

27 marzo, 2023
Un ministro del Interior de facto, por Carlos Paredes

Un ministro del Interior de facto, por Carlos Paredes

27 marzo, 2023
Última impresión | Todos los libros hablan de Helena, por César Antonio Molina

Última impresión | Todos los libros hablan de Helena, por César Antonio Molina

27 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas