Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Cinco consejos para ahorrar en el pago de impuestos

Registrar los bienes, declarar los sueldos, documentar los pagos y recibos son algunas de las claves para ahorrar en el pago de impuestos, destacó Greta Hidalgo Nieto, jefa de Contabilidad del Estudio Fuentes. Sunat proyectó que la recaudación tributaria para el 2022 superará los S/ 150 mil millones de soles.

martes 09 de agosto del 2022
en Economía, Nacional
FacebookWhatsapp
Cinco consejos para ahorrar en el pago de impuestos

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) proyectó que la recaudación tributaria para este 2022 se ubicará en el orden de los S/ 150 mil millones. En ese sentido, entre enero y julio de este año, los ingresos tributarios del Gobierno Central, netos de devoluciones, sumaron S/ 95,782 millones, lo que significó un crecimiento de 16.3% respecto al 2021. 

Este contexto demuestra que cada vez más peruanos vienen realizando su pago de impuestos y acceden a los beneficios de la formalización, destacó Greta Hidalgo, jefa de Contabilidad del Estudio Fuentes. Del mismo modo, comentó que existen algunos mecanismos para fomentar el pago de tributos sin dejar de lado el ahorro para las personas jurídicas. En ese sentido, comparte cinco consejos para hacerlo:

LEER | Kurt Burneo y Julio Velarde sostuvieron reunión para coordinar medidas orientadas a mantener la estabilidad económica

● Registrar los bienes. Si el empresario utiliza el inmueble, vehículo, entre otros bienes para trabajar, tiene el derecho de alquilarlos a su empresa porque son personas diferentes. Por ejemplo, si paga S/ 42,000 anuales por concepto de alquiler, y declara ese monto como arrendamiento, pagará el 5% que es S/ 2,100. Pero, si no declara, este dinero será considerado como una utilidad más de la empresa y pagará el 34.5%; es decir, S/. 15,000, destaca Hidalgo. 

● Declarar sueldos. El dueño de la empresa debe tener y declarar un sueldo, porque si no se hace este procedimiento, se considera que el monto no salió de la empresa. Entonces, el próximo año, la Sunat pedirá que se pague el 34.5%.

● Utilizar las deducciones: Cuando se presente la declaración de impuestos, estos son algunos gastos que se pueden considerar, incluso para el próximo año: cuotas de asociación y membresías, suscripciones periódicas a revistas y publicaciones relacionadas con tu empresa, costos de interés sobre préstamos empresariales, seguros de empresa sobre el contenido, artículos de oficina utilizados para proporcionar productos y servicios, gastos de viaje con el fin de obtener ingresos para la empresa, pagos por servicios jurídicos y contables, entre otros.

● Documentar los pagos. Se deben documentar los recibospara que a fin año lo revise un experto y preparar sudocumentación fiscal. Asimismo, se deben anotar los gastos que correspondan a los recibos conservados, pues llevar un registro facilitará el orden de los libros y la contabilidad.

● Contratar especialistas: Para aprovechar toda deducción posible de los gastos relacionados es importante contratar los servicios de un contador. Estudio Fuentes cuenta con especialistas con amplia trayectoria que podrán ayudarte a facilitar estos procedimientos. 

Por último, la experta comenta que el porcentaje de ahorro dependerá del planeamiento en base a una proyección de datos fehacientes y razonables. “La oportunidad de ahorro se consigue según la visión de cada negocio, no existe un porcentaje ni periodo establecido. Se debe aplicar un plan a futuro, teniendo en cuenta los objetivos trazados”, destaca Greta Hidalgo. 

Sobre el Estudio Fuentes

Somos una firma de abogados con un equipo conformado por profesionales de primer nivel. Buscamos responder de manera eficiente a la demanda de servicios legales brindando atención personalizada y manteniendo contacto permanente con nuestros clientes, creando relaciones sólidas y duraderas desarrolladas en base a la confianza y el compromiso.

Ministro Burneo: “Se requiere de crecimiento económico para impulsar políticas públicas que tiendan a dar más oportunidades a los peruanos”
Tags: ahorrosimpuestosMEF
Anterior

Cinco errores a evitar en la crianza de tu hijo con TDAH

Siguente

Una lágrima furtiva en Lima | John Schofield estrena temporada en las calles del Centro Histórico, por cuenta y riesgo propios

Más Recientes

15 años del Máster en Creación Literaria-UPF: cuando enseñar a escribir es posible

15 años del Máster en Creación Literaria-UPF: cuando enseñar a escribir es posible

22 marzo, 2023
Entre líneas de “El primer cuentista”, por Fernando Ampuero

Entre líneas de “El primer cuentista”, por Fernando Ampuero

22 marzo, 2023
Exposición “Descansar sin culpa” de Nelly Ramos se presenta en la Alianza Francesa de Lima

Exposición “Descansar sin culpa” de Nelly Ramos se presenta en la Alianza Francesa de Lima

22 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas