Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Cepal: Perú liderará crecimiento económico en la región este 2021

El organismo aumentó su estimación de crecimiento promedio para la región, en el presente año, a 5.2%

jueves 08 de julio del 2021
en Economía
FacebookWhatsapp
Velocidad de recuperación de economía peruana es “impresionante”, informa Credicorp Capital

Chile y Argentina se ubicarán en el segundo y tercer lugar en este indicador. (Foto: ANDINA)

La economía peruana liderará el crecimiento económico en América del Sur tras estimaciones de crecimiento de 9.5% en este 2021, según informó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

En el presente año, detalló la entidad, a nuestro país le seguirán las economías de Chile (8%), Argentina (6.3%), Colombia (5.4%), Bolivia (5.1%), Brasil (4.5%), Uruguay (4.1%), Paraguay (3.8%), Ecuador (3%) y Venezuela (-4%).

Mientras tanto, en el 2022, Perú crecerá 4.4% y tras él continuarán Paraguay (4%), Colombia (3.8%), Bolivia (3.5%), Chile (3.2%), Uruguay (3.2%), Argentina (2.7%), Ecuador (2.6%), Brasil (2.3%) y Venezuela (1%).

Cabe precisar que el organismo aumentó su estimación de crecimiento promedio para la región en el 2021 a 5.2%, cantidad que evidencia un rebote desde la contracción de 6.8% reportada en el 2020, situación producida por la pandemia del coronavirus.

LEER | Se dispondrá S/800 millones para generar 343,000 empleos, adelantó el ministro de Trabajo

“Esta expansión no alcanzará para asegurar un crecimiento sostenido, ya que los impactos sociales de la crisis y los problemas estructurales de la región se han agudizado y se prolongarán durante la etapa de recuperación”, resaltó la Cepal.

Asimismo, la secretaria ejecutiva de la institución, Alicia Bárcena, llamó a los gobiernos a sostener las políticas de transferencias de emergencia para mantener una reactivación robusta que se sostenga en el tiempo. Por otro lado, enfatizó que “el espacio fiscal se debe aumentar vía crecimiento de los ingresos tributarios y reducción de gastos innecesarios”.

“También hay que consolidar los impuestos sobre la renta, extender el alcance de los impuestos a la propiedad y al patrimonio (riqueza), revisar y actualizar de forma progresiva las regalías a la explotación de recursos no renovables, y considerar impuestos a la economía digital, ambientales y relacionados a la salud pública”, añadió.

Conoce AQUÍ a las municipalidad que darán facilidades de pago para predios y arbitrios
Tags: América Latinacrecimiento económico
Anterior

Este es el contundente mensaje de Luis Suarez sobre la vacunación contra el COVID-19

Siguente

VIDEO | Salinas denuncia que el Frente Amplio está "amenazando" a los candidatos del TC

Más Recientes

¿Yo Papá? | Edición impresa

¿Yo Papá? | Edición impresa

3 junio, 2023
Chicharrón de prensa, por Carlos Paredes

Chicharrón de prensa, por Carlos Paredes

3 junio, 2023

Francisco Belaunde nos habla del mundo

3 junio, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas