Caretas
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Campaña navideña: ¿cómo hacer atractivo tu emprendimiento?

Renzo León-Velarde, gerente general de Digiflow empresa de transformación digital de la Cámara de Comercio de Lima, nos brinda siete recomendaciones para hacer más atractivo tu emprendimiento en estas fiestas navideñas.

viernes 27 de noviembre del 2020
en Economía, Estilo de vida
FacebookWhatsapp
CADEx presenta «El reto de emprender en el Perú. Reflexiones de emprendedores»

Prepara una estrategia para exponer tus productos en Facebook e Instagram.

Miles de peruanos emprendedores ya están realizando sus preparativos para la campaña navideña. Desde el abastecimiento de productos hasta estrategias para atraer a más clientes. 

A pesar del complicado contexto, han aprendido de esta crisis sanitaria y no han dado su brazo a torcer, siempre buscan consejos para seguir creciendo y hacerle frente al coronavirus. 

Por ello, Renzo León-Velarde, gerente general de Digiflow, empresa de transformación digital de la Cámara de Comercio de Lima nos brinda siete recomendaciones para hacer más atractivo tu emprendimiento en estas fiestas navideñas.

  • Crea un ambiente de acuerdo a la temporada: En general es importante que te mantengas actualizado respecto de las festividades y tendencias a la hora de promocionarte. Si tu plan es vender productos por navidad usa una decoración alusiva a la fecha especial. 
  • Decoración: Esta temporada, las decoraciones suelen ser con mayor intensidad. El espíritu navideño se centra en la unión de la familia y en la felicidad de los niños. Si la decoración de un lugar saca a flote esos sentimientos en un cliente, este recordará inmediatamente a sus seres queridos, y será motivado a comprar detalles para ellos.
  • Ofrece descuentos y promociones: A pesar de que los clientes guardan dinero para gastar en estas fechas no hay nada más atractivo que un buen descuento. También puedes aprovechar que muchos recibirán su gratificación por fin de año. Impulsa promociones como 2×1, cupones o descuentos por compras desde una cierta cantidad. 
  • Digitalízate: Si algo nos enseña esta pandemia es la reinvención y facilitar las cosas a nuestros clientes. El dinero en efectivo es una opción, pero en este contexto puede ser un poco inseguro y riesgoso de contagio. Por ello, trata de vender desde un Marketplace, has uso de las billeteras electrónicas, depósitos bancarios y como un plan B la creación de un ecommerce, ya que algunos aún sienten temor al coronavirus. 
  • Se acabó el papel: Usa el papel solo para envolver regalos de navidad, pero ya no como comprobante de pago. Herramientas como Perú Factura, te ayudan a enviar a tus clientes facturas y comprobantes electrónicos y así ahorrar costos y facilitarles el proceso. Este mes por campaña navideña tienen descuentos y promociones accesibles para emprendedores que buscan facilitar la entrega de comprobantes a sus clientes.
  • Redes sociales, fuertes aliadas: Prepara una estrategia para exponer tus productos en Facebook e Instagram. Con descuentos, promociones y material gráfico atractivo ayudará a captar la atención de tu público objetivo o incluso podrías captar la mirada de nuevos clientes. 
  • Ofrece adicionales: Si vendes online, puedes ofrecer envío sin costo por una cierta temporada o movilidad para aquellas personas que vayan a tu local y realicen excesivas compras. Otro ejemplo puede ser envolver los regalos o enviarlos al clásico “amigo secreto” en esta temporada. Pueden ser detalles simples, pero los clientes lo valorarán.
Campaña navideña: ¿Cómo elegir el auto que se adapte mejor a tu negocio?
Tags: emprendimientoNavidad
       
Anterior

Manuel Merino afirmó que jóvenes marcharon "porque quieren trabajo"

Siguente

Feria Ricardo Palma 2020: conoce todas las actividades para disfrutar este fin de semana

Más Recientes

Rescatan «Engranajes», la primera novela de la escritora peruana Rosa Arciniega

Rescatan «Engranajes», la primera novela de la escritora peruana Rosa Arciniega

16 enero, 2021
Comisión de Educación insiste en salvar a universidad denegadas y busca investigar 90 días más a Sunedu

Congreso llama a priorizar trabajo remoto tras aumento de casos COVID-19 entre sus trabajadores

16 enero, 2021
Keiko Fujimori: «Lamento la exclusión de la lista congresal del APRA y el retiro de Nidia Vilchez. «

Keiko Fujimori: «Lamento la exclusión de la lista congresal del APRA y el retiro de Nidia Vilchez. «

16 enero, 2021

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Gastronomía

© 2020 Caretas