Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Cámara de Comercio de Lima informa que alrededor de 135 mil Mypes cerraron entre el 2020 y 2021

Los niveles de informalidad en las Mypes también se habrían incrementado, pasando del 70% al 85%.

martes 14 de junio del 2022
en Economía
FacebookWhatsapp
MEF publicará lista de insumos principales que se podrán acreditar en cada bien exonerado del IGV

Solo en 2020 cerraron 48 mil mypes. (Foto: DIFUSIÓN)

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) informó que en el 2020 cerraron 48 mil micro y pequeñas empresas (Mypes) debido a la crisis económica ocasionada por la pandemia de Covid-19. En el 2021, esta cifra se habría incrementado hasta llegar aproximadamente 135 mil Mypes cerradas.

De acuerdo a RPP, el presidente del Gremio de la Pequeña Empresa, Rodolfo Ojeda, el cierre de las Mypes no solo tuvo como causa la emergencia sanitaria mundial, sino las “desafortunadas decisiones del Gobierno, que solo acentúan la crisis política e inestabilidad”.

Producto del cierre de estos negocios, se habrían perdido alrededor de 540 mil empleos, de los más de 12 millones de trabajos que brindan actualmente.

LEE | Graham: Mantener una estabilidad macroeconómica y fomentar la inversión privada es el objetivo prioritario de este gobierno

De acuerdo a Ojeda, por cada MYPE se generan cuatro empleos, sin embargo, explicó que muchos de estos emprendimientos tuvieron que cambiar de rubro hacia la salud, alimentos, entre otras actividades esenciales para seguir operando.

Finalmente, indicó que la informalidad en las Mypes llegó a 85%, superando las cifras prepandemia, que fijaban este indicador en el 70%.

Los montos de las ofertas de los postores se presentarán en la plataforma de Seace cuando culmine la etapa de presentación de ofertas.https://t.co/eHqPFOIwou

— Revista Caretas (@Caretas) June 14, 2022
Tags: Cámara de Comercio de LimaMypes
Anterior

¿Por qué es importante el rol del arquitecto en el desarrollo de la ciudad?

Siguente

Red Eléctrica Internacional anuncia su cambio de nombre a Redinter

Más Recientes

Sociedad civil une esfuerzos para combatir la corrupción en el país

Sociedad civil une esfuerzos para combatir la corrupción en el país

4 julio, 2022
Pedro Castillo tomó juramentó a Mariano González Fernández como nuevo ministro del Interior

Pedro Castillo tomó juramentó a Mariano González Fernández como nuevo ministro del Interior

4 julio, 2022
VIDEO | Presidente Pedro Castillo asegura que se va “esclarecer” la investigación contra Yenifer Paredes

VIDEO | Presidente Pedro Castillo asegura que se va “esclarecer” la investigación contra Yenifer Paredes

4 julio, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas