La Cámara de Comercio de Lima (CCL) informó que en el 2020 cerraron 48 mil micro y pequeñas empresas (Mypes) debido a la crisis económica ocasionada por la pandemia de Covid-19. En el 2021, esta cifra se habría incrementado hasta llegar aproximadamente 135 mil Mypes cerradas.
De acuerdo a RPP, el presidente del Gremio de la Pequeña Empresa, Rodolfo Ojeda, el cierre de las Mypes no solo tuvo como causa la emergencia sanitaria mundial, sino las “desafortunadas decisiones del Gobierno, que solo acentúan la crisis política e inestabilidad”.
Producto del cierre de estos negocios, se habrían perdido alrededor de 540 mil empleos, de los más de 12 millones de trabajos que brindan actualmente.
LEE | Graham: Mantener una estabilidad macroeconómica y fomentar la inversión privada es el objetivo prioritario de este gobierno
De acuerdo a Ojeda, por cada MYPE se generan cuatro empleos, sin embargo, explicó que muchos de estos emprendimientos tuvieron que cambiar de rubro hacia la salud, alimentos, entre otras actividades esenciales para seguir operando.
Finalmente, indicó que la informalidad en las Mypes llegó a 85%, superando las cifras prepandemia, que fijaban este indicador en el 70%.