Actualmente, la mayoría de las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) necesita de una autorización de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), para otorgar tarjetas de crédito y débito, entre otros.
Sin embargo, esta medida cambiaría esta si el pleno del Congreso, ratifica la el proyecto de Ley N° 078/2021-CR, “Ley de Fortalecimiento de las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) para promover la competencia en beneficio de los consumidores”, que plantea que estas entidades financieras, puedan emitir tarjetas de crédito sin autorización previa de la SBS, bajo ciertas condiciones.
Según la iniciativa parlamentaria, propuesta por el presidente de esta comisión, José Luna Gálvez, el objetivo de este proyecto se trata de promover la competitividad entre estas entidades financieras.
“Así habrá mayores tasas de interés y ayudará a reactivar la economía a través de inyección a las microempresas que generan millones de empleos”, dijo Luna.
Para Jorge Carrillo Acosta, profesor de Pacífico Business School, de aprobarse esta ley en el pleno del Congreso, 10 de las 12 CMAC (excepto Caja de la Santa y Caja Paita) estarían en condiciones de entregar tarjetas de crédito a sus clientes.
“Si bien, en principio, la iniciativa parece razonable en el sentido de promover mayor competencia en el sistema, se debe tener en cuenta que la tarjeta de crédito es un producto que requiere un conocimiento especializado y una gestión de riesgos particular”.
La norma plantear que, si las cajas ediles superan los 2 años de funcionamiento y cuentan con activos superiores a 75,000 UIT (S/330 millones para 2021), podrán otorgar y administrar tarjetas de crédito de manera directa.
SBS advierte riesgo
La Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), envió un documento a la Comisión de Defensa del Consumidor, advirtiendo que este proyecto puede ocasionar desbalance en las cajas municipales, así como en los ahorros de las personas.
“La situación contraria expondría a las CMAC a pérdidas financieras importantes que podrían afectar su solvencia, así como a sus ahorristas”.
Carrillo, recuerda que por ahora, según la Ley N° 26702, solo los bancos y las financieras cuentan con autorización para otorgar directamente tarjetas de crédito, y las demás entidades lo pueden hacer previa autorización especial de la SBS.
A la fecha, ofrecen tarjetas de crédito 11 bancos, 2 financieras y 1 caja rural de ahorro y crédito (CRAC) con autorización especial (Caja Cencosud Scotia).