Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Billeteras digitales: Recomendaciones para su uso en los viajes por Fiestas Patrias

jueves 21 de julio del 2022
en Economía, Estilo de vida
FacebookWhatsapp
Billeteras digitales: Recomendaciones para su uso en los viajes por Fiestas Patrias

A pocos días de celebrar las Fiestas Patrias, los peruanos se preparan para disfrutar del feriado largo y viajar en las vacaciones de medio año tanto al interior del país, como al extranjero. Aquí, los pagos digitales, principalmente las billeteras digitales y tarjetas prepago, cumplen un rol importante porque permiten una experiencia segura y placentera sin la necesidad de preocuparse por tener el dinero en físico.

La preferencia por una billetera móvil con una tarjeta prepago incorporada para efectuar pagos físicos y online está creciendo, posicionándose en segundo lugar, justo detrás del efectivo. Según The Economist Intelligence Unit, más de 12 millones de peruanos utilizan algún tipo de ‘wallet’ digital.

“Este tipo de productos financieros de libre acceso se han multiplicado en todo el mundo. Solo en el 2021 se realizaron más de un millón 100,000 transacciones mediante billeteras digitales en el Perú. Su uso cobra relevancia porque permiten realizar pagos y transacciones financieras sin interacciones con el dinero físico. Esto las vuelve una opción atractiva para los viajeros que ahora pueden enviar y recibir dinero desde donde estén, usarla en cualquier establecimiento y hacer las transacciones necesarias; incluso, los usuarios que viajen al exterior pueden hacer conversiones de monedas a mejores costos o retirar dinero”, dijo Tomás Bercovich, CEO y Cofundador de Global66.

Actualmente en Perú existen más de 10 billeteras virtuales y tarjetas prepago que facilitan el acceso a pagos y servicios que usualmente estaban en manos de agentes tradicionales. Pero, ¿qué debemos saber en estas viajes de Fiestas Patrias para realizar un uso adecuado de ellas? Global66 brinda cuatro recomendaciones a tener en cuenta:

1.- Escoger pagos digitales: Realizar pagos a través de internet se puede hacer desde una misma aplicación por medio de una billetera digital. Estas permiten que las personas tengan un mejor control de gastos, transparencia en las operaciones, ganar puntos extras por sus usos y evitar fraudes o robos, entre otros beneficios.

2.- Seguridad: Antes de viajar, es importante revisar todas las opciones de seguridad que brindan las aplicaciones, billeteras digitales y bancos, así como generar alertas de movimientos no reconocidos. Una opción que ofrece Global66 es portar su tarjeta prepagada, que evita tener que trasladarse con grandes sumas de dinero.

3.- Control de gastos: Para tener un mejor control de gastos, en la billetera digital se debe establecer un monto de dinero a emplear durante los días de vacaciones sin afectar así su presupuesto del mes. Es importante no sobrepasar el monto establecido para este viaje de medio año, y evitar así caer en endeudamientos no previstos.

4.- Dinero sin fronteras: Estas herramientas -las billeteras digitales- permiten el pago en establecimientos físicos, compras digitales y retiro de dinero en cajeros aliados dentro y fuera del país. Además, la opción de billetera multimoneda que ofrece Global66 facilita la conversión del dinero a un mejor precio y su tarjeta física permite tener efectivo sin importar en qué parte del mundo se esté.

Cinco consejos para maximizar el trabajo híbrido


Tags: BILLETERAS DIGITALES
Anterior

¿Buscas capacitarte? SkillMapper regalará becas integrales para cursos online

Siguente

VIDEOS | Más de 40 personas atrapadas en incendio en Gamarra

Más Recientes

Sobrino del presidente Pedro Castillo administra un chifa que evade impuestos a la Sunat

Jaime Vásquez, sobrino mayor del presidente Pedro Castillo habría amenazado de muerte a Bruno Pacheco

15 agosto, 2022
Poder Judicial negó el pedido del Equipo Especial contra la Corrupción, de acceder a las cámaras de seguridad de Palacio de Gobierno

Poder Judicial negó el pedido del Equipo Especial contra la Corrupción, de acceder a las cámaras de seguridad de Palacio de Gobierno

15 agosto, 2022
Bruno Pacheco habría entregado a la Fiscalía órdenes escritas a mano por Pedro Castillo sobre ascensos en la Policía y las FF. AA.

Bruno Pacheco habría entregado a la Fiscalía órdenes escritas a mano por Pedro Castillo sobre ascensos en la Policía y las FF. AA.

15 agosto, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas