Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

BCR: directorio establece metodología para máximas tasas de interés

La medida entra en vigencia a partir del diez de mayo del presente año. Según lo dispuesto, la tasa se calculará semestralmente con base en las tasas de los créditos de consumo, del sistema financiero, entre los dos y siete meses previos a su vigencia.

miércoles 28 de abril del 2021
en Economía
FacebookWhatsapp
BCR: directorio establece metodología para máximas tasas de interés

Según la Ley Orgánica del BCR, estas designaciones deben hacerse durante los primeros 30 días de la legislatura ordinaria. (Foto: ANDINA)

El Banco Central de Reserva del Perú (BCR) estableció la metodología para las tasas máximas en relación a los nuevos créditos de consumo, y de consumo de bajo monto, para pequeñas y micro empresas (Pymes).

La medida entra en vigencia a partir del 10 de mayo del presente año. Según lo dispuesto, la tasa se calculará semestralmente con base en las tasas de los créditos de consumo del sistema financiero entre los dos y siete meses previos a su vigencia.

Cabe precisar que para el cálculo de la tasa máxima se utilizará el periodo octubre 2020 – marzo 2021. De esta manera, la tasa máxima para el periodo mayo – octubre 2021 ascenderá a 83.4% anual.

LEER | Asociación Peruana de Energías Renovables apoya propuesta de Osinergmin sobre costos de producción de electricidad

“En efecto, topes a las tasas de interés generan racionamiento del crédito a aquellos agentes económicos cuyo riesgo de crédito esté por encima del tope. A más baja la tasa máxima de interés, un mayor número de potenciales prestatarios no podrá acceder al crédito formal, retrasándose el proceso de inclusión financiera”, detalló la entidad emisora.

Además, indicó que los agentes económicos excluidos generalmente son aquellos con menores ingresos, o emprendedores nuevos, sin historial crediticio o ninguna garantía para ofrecer. En esta línea se informó que se poseen estimaciones, con base en la distribución actual de tasas de interés, que quedarían excluidos alrededor de la cuarta parte de créditos de consumo, en su mayoría brindados por entidades financieras especializadas en créditos de consumo y microfinanzas.

La mayor exclusión se desarrollaría en el segmento de créditos de consumo de monto inferior a una UIT (4,400 soles), con una participación de alrededor del 75% de los créditos excluidos.

La fecha de vigencia de los topes de tasas de interés bajo esta metodología será de la siguiente manera:

  • A partir del 10 de mayo del 2021 para todas las empresas bancarias.
  • A partir del 1 de junio de 2021 para las cajas municipales.
  • A partir del 1 de julio de 2021 para cajas rurales y el resto de entidades del sistema financiero.
Destinan S/ 34.3 millones para bonificar a profesores investigadores
Tags: BCReconomíatasas de interés
Anterior

Podemos Perú: declaran fundado recurso interpuesto por José Luna Gálvez

Siguente

Keiko Fujimori: "Acepto el reto de Castillo para debatir en Chota" | VIDEO

Más Recientes

EsSalud señala que Víctor Santisteban murió a consecuencia de una herida contuso cortante detrás de la oreja producto de un golpe

EsSalud señala que Víctor Santisteban murió a consecuencia de una herida contuso cortante detrás de la oreja producto de un golpe

29 enero, 2023
PPC recolecta firmas para la reinscripción del partido

PPC recolecta firmas para la reinscripción del partido

29 enero, 2023
IPD y la Marina de Guerra unen esfuerzos para el crecimiento de los deportes náuticos

IPD y la Marina de Guerra unen esfuerzos para el crecimiento de los deportes náuticos

29 enero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas