El Banco Central de Reserva (BCR) comunicó que el consumo privado, en el primer trimestre del 2021, registró una tasa de crecimiento de 2.2% comparado con el mismo periodo del año pasado (0.4% respecto al primer trimestre de 2019), debido al mayor acceso a bienes y servicios.
La entidad también indicó que el mercado laboral se deterioró por las nuevas medidas de control sanitario, en el contexto de la segunda ola del Covid-19, que ralentizaron las ventas y por los menores niveles de confianza del consumidor.
Además, durante el primer trimestre de este año, la inversión privada arrojó un crecimiento interanual de 36.9% y de 16.8% respecto a similar trimestre del 2019. Esto se debe a la mayor ejecución de proyectos de construcción y al impulso de la autoconstrucción por parte de los hogares. De esta manera,, el crecimiento de la inversión privada en el trimestre fue impulsado por la mayor inversión en sectores no mineros.
LEER | Ministerio de Economía impulsa medidas de inclusión financiera digital
Mientras tanto, la inversión pública se incrementó en 24% en el primer trimestre del 2021, respecto al primer trimestre del año pasado, y en 42.7% frente a similar período del 2019, debido a la reanudación de proyectos de construcción y del programa Arranca Perú.
Por otro lado, en el primer trimestre del 2021, el consumo público aumentó 9.1% y 16.2% respecto a 2020 y 2019, respectivamente, por mayores gastos en suministros médicos para enfrentar el coronavirus, el mantenimiento vial vecinal en el marco del desarrollo del proyecto Arranca Perú, y la recuperación de los niveles de gasto no relacionados a la pandemia que se vieron afectados por la cuarentena de marzo del año 2020.