La balanza comercial acumulada alanzó un superávit de US$ 12 517 millones a julio de este año, según datos del Banco Central de Reserva (BCR) y la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat). Esta cifra sería la segunda más alta desde que se tiene registro.
Es así que, en julio, el superávit de la balanza comercial sumó US$ 916 millones, registrando un aumento de US$ 222 millones en comparación a julio del 2019. Esto se explica por los altos términos de intercambio, principalmente, productos mineros de exportación. Asimismo, se informa que entre enero y julio se acumuló un superávit comercial de US$ 6 450 millones, un monto superior al registrado año anteriores.
Se da cuenta de que las exportaciones sumaron US$ 4 942 millones en julio, lo que representa un incremento en 16,9% respecto a julio del 2019 y 33,3% respecto a julio del 2020, debido a la recuperación de la actividad económica y los altos precios de los metales. Hasta julio del 2021, las exportaciones acumularon US$ 33 068 millones, lo que representa un incremento de 21,8% frente a julio del 2019 y 50,6% frente al 2020.
Finalmente, se señaló que las importaciones ascendieron a US$ 4 026 millones, un valor superior en 13,9% comparado a 2019 y 47,7% respecto a 2020, con incrementos generalizados por la recuperación de la demanda interna y de los mayores precios en combustibles y alimentos. Las importaciones acumuladas fueron de US$ 26 618 millones en lo que va del 2021, un monto que se incrementó 12,2% en comparación al periodo similar en 2019 y 42,4 respecto a 2020.