Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Asociación Peruana de Avicultura señala que la ley de exoneración del IGV tendrá “efecto cero” en el precio del pollo

Julio Favre señaló que la ley modificada por el MEF y aprobada por el Congreso solo considera como crédito fiscal a los principales insumos, lo que hará que los otros insumos y servicios, que pueden alcanzar el 40% del valor, vayan al costo final.

sábado 16 de abril del 2022
en Economía, Nacional
FacebookWhatsapp
Pleno del Congreso aprueba exonerar del IGV a productos de la canasta básica familiar

La gente que compra en los mercados de abasto y en las pequeñas paraditas no va verse beneficiado por esta ley anunciada por el Gobierno. (Foto: DIFUSIÓN)

El presidente de la Asociación Peruana de Avicultura (APA), Julio Favre, alerta que la exoneración del Impuesto General a las Ventas (IGV) a los productos de la canasta básica familiar tendrá “efecto cero” en el precio del pollo. El dirigente aseguró que la ley aprobada no incluye en la exoneración al pollo en pie (pollo vivo), que es el que se comercializa en un 90 % en el país.

“No está siendo considerado dentro de la ley y el efecto va a ser cero en los mercados de abasto. El único que se está considerando es el pollo procesado, que es el pollo que va a los autoservicios y a los restaurantes. La gente que compra en los mercados de abasto y en las pequeñas paraditas no va a tener ese efecto (de la reducción de precio)”, indicó.

LEER: ¿Por qué no baja el precio del pollo?

Favre señaló que la ley modificada por el Ministerio de Economía y Finanzas y aprobada por el Congreso, solo considera como crédito fiscal a los principales insumos, lo que hará que los otros insumos y servicios, que pueden alcanzar el 40% del valor, vayan al costo final.

“Para que funcione una ley como esta tiene que ser considerado el 100 % de la cadena (de producción), porque sino no es imposible que funcione porque eso termina costándole al productor y termina siendo parte del costo y eso termina finalmente poniéndose al precio final. Termina perjudicando al cliente”, explicó a RPP.

El dirigente también enfatizó que “en ningún momento” se consultó a su gremio el cambio en la norma, que tiene como objetivo paliar los efectos de la inflación.

MEF publicará lista de insumos principales que se podrán acreditar en cada bien exonerado del IGV
Tags: IGVLuis Favreprecio del pollo
Anterior

Fabricio Valencia: "Menos del 1% del presupuesto general de la Nación es asignado al sector cultura"

Siguente

Muere Rosario Ibarra, símbolo de la lucha por los Derechos Humanos en México

Más Recientes

EXPERIENCIA MAIDO

EXPERIENCIA MAIDO

2 febrero, 2023
La señora Harris va a París

La señora Harris va a París

2 febrero, 2023
Pantera Negra: Wakanda por siempre

Pantera Negra: Wakanda por siempre

2 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas