Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Alex Contreras: “La meta de este año es que la economía peruana sea la de mayor crecimiento en la región”

Ante los inversionistas internacionales, el ministro de Economía anunció que la actividad económica peruana se está recuperando gradualmente, con un incremento del PBI en el cuarto trimestre del 2022 de 1.8%. Agregó que en el país hay proyectos de infraestructura y de minería que actualmente están en construcción y que impulsarán la inversión privada, así como el crecimiento económico.

jueves 19 de enero del 2023
en Economía
FacebookWhatsapp
El ministro de Economía, Alex Contreras: “El Gobierno se encuentra coordinando con el Congreso para completar lo que resta del bono extraordinario”

Ministro de Economía, Alex Contreras. (FOTO DIFUSIÓN)

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Alonso Contreras Miranda, asistió en Londres al foro “Perspectivas económicas y de inversión de Perú 2023”, donde tuvo a su cargo la presentación especial ante inversionistas internacionales, en la que resaltó que, a pesar de la conflictividad y la incertidumbre política, el Perú tiene oportunidades y retos por enfrentar.

El ministro Contreras refirió que los indicadores de expectativas se están recuperando y han llegado a su mayor nivel desde enero de 2022. Agregó que, a pesar de la desaceleración económica mundial, hay factores que beneficiarán al Perú este año, como el alto precio del cobre. También resaltó que la moneda peruana se ha mantenido estable y la inflación local está bajo control, pese a los shocks externos.

Ante los inversionistas internacionales, el ministro Contreras anunció que la actividad económica peruana se está recuperando gradualmente, con un incremento del PBI en el cuarto trimestre del 2022 de 1.8%. Agregó que en el país hay proyectos de infraestructura y de minería que actualmente están en construcción y que impulsarán la inversión privada, así como el crecimiento económico.

LEER | Economía y Negocios | KYOCERA Document Solutions América presenta en el Perú propuesta de Soluciones Documentales

El ministro Contreras indicó también a los inversionistas que en 2023 la meta es que la economía peruana sea la de mayor crecimiento en la región, apoyada en parte en el plan de reactivación Con Punche Perú.

“En esta gestión, tenemos tres metas por cumplir, que son acelerar la inversión pública, crear mejores condiciones para la inversión privada y lograr que los inversionistas recuperen la confianza. Hemos preparado el plan Con Punche Perú con el objetivo de promover la recuperación de la economía peruana en la primera mitad del año.”, señaló el ministro ante una centena de inversionistas.

Entre los asistentes al evento se encontraron representantes de fondos soberanos, fondos de pensiones, fondos de inversión, bancos de inversión, empresas de infraestructura, bancos de desarrollo, empresas corporativas, agencias de calificación, entre otros.

En la presentación especial del foro también expuso, a través de un video, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Luis Fernando Helguero. Posterior a la exposición de los ministros, se realizó un panel de expertos que discutieron acerca de las perspectivas de la economía peruana, entre ellos, Luis Oganes, de J.P. Morgan; Marie Diron, de Moody’s Investors Service; Jonathan Dunn, de Anglo American; y Matthew Board, de Mace Consult.

Además de su participación en el foro y como parte de su agenda de trabajo en Londres, el ministro de Economía y Finanzas se reunirá mañana con el ministro de Política Comercial del Reino Unido, Greg Hands, y luego tendrá una reunión con representantes de J.P. Morgan y de Moody’s, así como con inversionistas internacionales.

El ministro Contreras llegó hoy a Londres proveniente de Davos, Suiza, donde participó en la Reunión Anual del Foro Económico Mundial. En el marco de dicho evento, el ministro se reunió con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Ilan Goldfajn; con el Secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, Mathias Cormann; así como con inversionistas de distintos rubros. En Davos el ministro también participó en reuniones sobre el futuro del crecimiento, estrategia del servicio financiero en América Latina, soluciones sostenibles en América Latina, entre otros.

Economía y Negocios | “Transparente es el nuevo Verde”: Nuevas botellas de Sprite facilitan reciclaje
Tags: Economía peruanaMEF
Anterior

Manifestantes intentan tomar el aeropuerto Alejandro Velasco Astete de Cusco

Siguente

Pobladores de Chumbivilcas queman tres camiones de la minera Hudbay

Más Recientes

Ucrania constata nuevas ofensivas rusas en una decena de localidades del este y sur del país

Ucrania constata nuevas ofensivas rusas en una decena de localidades del este y sur del país

28 enero, 2023
Paraguay confirma su primer caso de sarampión en 25 años

Paraguay confirma su primer caso de sarampión en 25 años

28 enero, 2023
Protestas en Estados Unidos tras la publicación del vídeo que muestra la muerte de Tyre Nichols

Protestas en Estados Unidos tras la publicación del vídeo que muestra la muerte de Tyre Nichols

28 enero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas