Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

AFP : Congreso aprueba fijar edad en 50 años para que afiliados accedan a su jubilación anticipada

La medida fue aprobada por la Comisión de Economía del Congreso con ocho votos a favor.

miércoles 16 de junio del 2021
en Economía
FacebookWhatsapp
AFP : Congreso aprueba fijar edad en 50 años para que afiliados accedan a su jubilación anticipada

La SBS indicó al respecto que la "edad de jubilación no debe obedecer a situaciones coyunturales". (Foto: ANDINA)

La Comisión de Economía del Congreso aprobó el dictamen que tenía como propósito uniformizar la edad de los afiliados al Sistema Privado de Pensiones para que estos accedan a una jubilación anticipada en dicho modelo pensionario.

Antes de esta disposición, solo las mujeres desde los 50 años, así como los varones de 55 años de edad, podían acceder a la referida jubilación.

La norma, autorizada con ocho votos a favor, contó con la aprobación del titular de dicho grupo de trabajo, el congresista de Acción Popular, Anthony Novoa. Pese a ello, entidades como la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), el Banco Central de Reserva (BCR) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) se pronunciaron contra la decisión del Parlamento.

LEER | Recaudación por IGV excedió en mayo en 14.4% nivel pre pandemia

MEF sobre aprobación

Tanto la SBS como el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) se mostraron en contra de esta medida pues indican que afectará a los afiliados y los expondrá a caer en la pobreza en la vejez.

Como se recuerda, la SBS indicó que este adelanto de jubilación implicaría que los afiliados puedan retirar el 95.5% de sus fondos de pensiones y que se adelante el vencimiento de los Bonos de Reconocimiento correspondientes a dichos trabajadores, “implicando un mayor de requerimiento financiero por parte del Estado”.

Mientras que el MEF indica que la reducción de la edad de jubilación reduce la posibilidad de acceder a mejores pensiones dado que afecta directamente el nivel de la Cuenta Individual de Capitalización y consecuentemente al nivel de la pensión.

Betssy Chavez renuncia a la vocería de Perú Libre
Tags: Comisión de EconomíaCongresoSistema Privado de Pensiones
Anterior

Poder Judicial verá impedimento de salida del país para Julio Guzmán el viernes 18

Siguente

"Decir 'no sabemos lo que hará Castillo' es el cinismo en su máxima expresión", asegura Adriana Tudela

Más Recientes

Obituario | Luis Cárdenas Menacho “Luchín” (1933 – 2023), por Gustavo Bueno

2 junio, 2023

Música de las montañas en el Establecimiento Penitenciario Anexo de Mujeres de Chorrillos

2 junio, 2023

La pasión de Ella: a propósito de la exposición de Ella Krebs en el Centro Cultural Inca Garcilaso

2 junio, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas