Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

ADEX reitera solicitud para crear Mesa ejecutiva de joyería y orfebrería

El mercado mundial es de US$ 200 mil millones al año, sin embargo, los despachos nacionales solo representan el 0.065% del total, a pesar de que Perú es un país minero.

miércoles 22 de septiembre del 2021
en Economía
FacebookWhatsapp
ADEX reitera solicitud para crear Mesa ejecutiva de joyería y orfebrería

El mercado mundial de la joyería y orfebrería es de US$ 200 mil millones al año, sin embargo, los envíos peruanos solo representan el 0.065% del total a pesar de ser un país minero por excelencia. En ese sentido, y a fin de impulsar el sector, la Asociación de Exportadores (ADEX) propuso la creación de la Mesa Ejecutiva de Joyería y Orfebrería en una reunión sostenida con el congresista Hernando Guerra-García.

La presidenta del Comité de Joyería y Orfebrería del gremio, Rocío Mantilla, resaltó el enorme potencial de este rubro, dado que consume el 62% de la producción mundial de oro y el 30% de la producción mundial de plata y Perú se encuentra entre los 10 países con la mayor producción de metales básicos para producir joyería como el oro, plata, cobre o cinc.

“Si unimos fuerzas a nivel público y privado, con el objetivo de cubrir medio punto porcentual de la demanda mundial, desarrollaríamos una industria que podría exportar miles de millones de dólares al año con la consiguiente generación de empleo y divisas que tanto necesita el país”, precisó.

Perú –prosiguió– tiene una fuerte posición minera, pero es mínimo el valor agregado que se le da a los minerales, pues menos del 1% de la producción de oro y plata se deriva a la fabricación de productos de este rubro.

“Lograr un sector más competitivo requiere un abastecimiento continuo de la materia prima, precios acordes al mercado y desarrollar tecnología para trabajar las piedras preciosas, asimismo, reducir la informalidad, estandarizar la calidad de las empresas joyeras y otros aspectos. Recordemos que esta actividad calza perfectamente con el concepto de inclusión social que el Gobierno impulsa”, explicó Mantilla.

En ese sentido, indicó que, de crearse la Mesa Ejecutiva de Joyería y Orfebrería, se podría generar una revolución semejante a la de hace años con la gastronomía que a su vez impulsó la agroexportación.

“La importancia de trabajar en una mesa radica en la presencia de todos los actores del rubro, como el educativo, el estatal a través de sus diferentes ministerios, instituciones, gremios, joyeros y orfebres, con lo cual se solucionaría de forma eficaz los diversos problemas que nos afectan, como el desabastecimiento de materias primas, el ‘swap’, temas logísticos, de aduanas, entre otros”, apuntó.

Despachos

La exportación de joyería y orfebrería peruana superó los US$ 62 millones 639 mil entre enero y julio de este año, registrando un crecimiento de 289.9% respecto al mismo periodo del 2020 cuando la demanda cayó a US$ 16 millones 065 mil por la pandemia, informó la gerencia de Manufactura de ADEX.

Si bien el incremento es bastante significativo (289.9%), el monto es menor a los US$ 92 millones 994 mil de enero-julio del 2019 y US$ 65 millones 451 mil del 2018.

Estos envíos llegaron a un total de 35 mercados, siendo EE.UU. el más importante al sumar US$ 54 millones 399 mil, incrementando exponencialmente su demanda en 360.4%. En segundo lugar se ubicó Chile (US$ 4 millones 595 mil), que también cerró con un importante aumento de 509.3%. El top ten lo completan Canadá (128.1%), Colombia (73.1%), México (105.2%), Ecuador (-48.8%), Islandia, Argentina, Bolivia y Uruguay.

Según un reporte del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales CIEN-ADEX, China fue el principal proveedor del sector de joyería en el 2020 con una participación de 12.8%, equivalente a US$ 9 mil 890 millones. Perú se posicionó en el puesto 42 del ranking de los países exportadores mundiales y en el puesto 2 en Latinoamérica, por debajo de Bolivia.

El Perú alcanzaría más del 8% de inversión minera para el 2022

Tags: ADEXExportacionesjoyeríaMesa Ejecutiva de Joyería y Orfebreríaorfebrería
Anterior

Fuerza Popular y Vox suscriben Carta de Madrid para “combatir el avance del comunismo”

Siguente

Campaña gratuita de inmunización contra enfermedades distintas al COVID-19 regresa a Cercado

Más Recientes

VIDEO | Dick Castillo priorizará la seguridad ciudadana en San Martín de Porres

VIDEO | Dick Castillo priorizará la seguridad ciudadana en San Martín de Porres

18 agosto, 2022
VIDEO | Rubén Vargas: “El presidente pretende que estas organizaciones levanten su bandera de lucha que es poner todos los obstáculos posibles para que no se le investigue”

VIDEO | Rubén Vargas: “El presidente pretende que estas organizaciones levanten su bandera de lucha que es poner todos los obstáculos posibles para que no se le investigue”

18 agosto, 2022
Pedro Castillo: “Solo se preocupan en sacar por la gran pantalla en lo que nos equivocamos”

Pedro Castillo: “Solo se preocupan en sacar por la gran pantalla en lo que nos equivocamos”

18 agosto, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas