Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Allyson Felix supera a Usain Bolt: 13 medallas de oro en atletismo

La estadounidense de 33 años ha roto el récord de Usain Bolt y ha replanteado las cláusulas de Nike frente a las cláusulas antiembarazos.

lunes 07 de octubre del 2019
en Deportes
FacebookWhatsapp

Hace un año aproximadamente, Allyson Felix dio a luz a Camryn. Cumplió su sueño de ser madre y atleta a la vez, y luego decidió hablar con Nike, su sponsor. “Tenemos que renovar el contrato”, les dijo. “Sí, cobrarás un 70% menos que antes”, le respondieron. “Vale, lo acepto, pero quiero garantías de que no me dejarán de pagar si mi rendimiento no es el esperado después de ser madre…” “Ah, no, eso no, por ahí no pasamos”, dijeron los de Nike.  Decidió irse, y fue una opción acertada.

Luego de romper con Nike, la madre y atleta logró dos de sus mejores victorias: lideró los relevos 4×400 mixto en la final y el femenino de Estados Unidos en la semifinal para conseguir las que son sus medallas de oro 12° y 13° en el mundial de Doha.

Lo curioso de la competencia de 4×400 femenino es que no tuvo que correr la carrera decisiva para ganárselo. Estuvo en semifinales y en el relevo se considera que todos los participantes son medallistas. Corrieron la final Philys Francis, Sydney McLaughlin, Dalilah Muhammad y Wadeline Jonathas, con 3:18.92, batiendo a Polonia y dieron indirectamente el oro a Allyson. Una nueva leyenda del atletismo se corona, dejando atrás a Usain Bolt, con 11 medallas de oro en su nombre.

Cláusulas de respeto hacia el embarazo

“Lo que más me fastidió fue la doblez de Nike”, dijo Felix en mayo pasado para el New York Times, cuando el diario neoyorquino informó, gracias a la denuncia de otras atletas, Kara Goucher y Alysia Montaño, de que la empresa deportiva no pagaba las bajas por maternidad.

Avergonzados, los ejecutivos de Nike dieron marcha atrás y cambiaron su política respecto a los embarazos de sus figuras. fue muy tarde, pues Felix ya había logrado superar todo.

Tags: atletismonike
Anterior

Juan Luis Cipriani consideraba que el 5 de abril del 1992 "dejó saldo positivo"

Siguente

Kate Harrisson dijo que Reino Unido seguirá apoyando al Perú

Más Recientes

Jueves de CARETAS | Edición Impresa

Jueves de CARETAS | Edición Impresa

23 marzo, 2023
Renace la Orquesta Filarmónica de Lima

Renace la Orquesta Filarmónica de Lima

23 marzo, 2023
En medio de un contexto críptico, los concursos de arte abren un espacio de esperanza para los artistas peruanos

En medio de un contexto críptico, los concursos de arte abren un espacio de esperanza para los artistas peruanos

23 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas