Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Perú golea a Bolivia y sueña con boleto para el Mundial de Qatar 2022

Por: Matías Reyes | Triunfo de la Blanquirroja con buen juego, actitud y goleada. ¿Alcanzará para llegar al repechaje?

jueves 11 de noviembre del 2021
en Deportes
FacebookWhatsapp
Perú golea a Bolivia y sueña con boleto para el Mundial de Qatar 2022

Gianluca Lapadula celebra su primer gol con Perú en las eliminatorias sudamericanas. Fuente: Andina.

Una selección peruana de fútbol urgida de un triunfo. Su ubicación en el penúltimo lugar en la tabla de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Qatar 2022, le exigía un cumplimiento práctico, lejano del capricho esperanzador del cálculo matemático: ganar a la selección boliviana dirigida por César Farías, que venía atravesando su mejor momento eliminatorio con dos triunfos consecutivos.

*

Las alineaciones:

Perú: Pedro Gallese; Luis Advíncula, Christian Ramos, Alexander Callens, Miguel Trauco; Renato Tapia, Sergio Peña, Christofer Gonzales, Christian Cueva, André Carrillo, Gianluca Lapadula.

Bolivia: Carlos Lampe; Diego Bejarano, Jairo Quinteros, Adrian Jusino, José Sagredo, Franz Gonzales, Leonel Justiniano, Moisés Villarroel, Ramiro Vaca, Juan Carlos Arce, Marcelo Martíns.

La terna paraguaya para dirigir el encuentro, estuvo conformada por Eber Aquino, Eduardo Cardozo y Saldívar Milciades. Y en el VAR, el uruguayo Leodán González y el paraguayo Juan Gabriel Benítez.

*

En teoría, la Blanquirroja es dueña de un mejor plantel que el boliviano, solo había que plasmar en el terreno lo que mandaba la obviedad, pero de obviedades no resueltas está marcada la historia futbolera e eliminatoria de la selección peruana de fútbol.

Con puntos que no debieron perderse en casa, los muchachos de Ricardo Gareca no tenían otra opción que ganar. A la preocupación del penúltimo puesto —11 inimaginables puntos— en la tabla de posiciones, se sumaba el inesperado triunfo de Chile ante Paraguay en Asunción, es decir: un rival directo que en esta fecha no debía sumar de a tres en condición de visita.

Aladino y el desquite con el segundo gol. Fuente: ANDINA.

Bajo esa presión, los seleccionados comenzaron a atacar en bloque hacia el arco defendido por Lampe. Las triangulaciones de Peña, González y Cueva fueron desde el inicio un dolor de cabeza y cintura para el mediocampo y la defensa boliviana. La evidente superioridad no tardó en manifestar realidad, puesto que a los 10’ un cruzado pase de Aladino para Canchita González, quien centró a ras del césped un balón para la aparición del Banbino Lapadula, devino en el primer gol nacional ante sorpresa de Lampe y Martins, que en calidad de los referentes de la visita, no tenían pensado que las acciones fueran a presentarse contrarias a los pocos minutos.

Con la tranquilidad del primer gol, los nacionales entraron en confianza y se empoderaron, al punto que sin haber chocolate ya había chocolate mediante sutiles toques por cortesía del cuadrado diabólico formado por Cueva, González, Peña y la Culebra Carrillo. El segundo gol anunciaba su llegada, el coloso José Díaz lo esperaba y estaba convencido de ello, pero lo que no estaba en la data era que sería Aladino, quien anticipó a la defensa boliviana más alta que él por dos cabezas, el que anotó de cabeza el segundo gol a los 31’ tras toque y centro del Bambino y Peña, respectivamente.

Aladino celebró y la provocación no podía faltar, menos el malentendido porque el gesto de Cueva —silenciando con los dedos— fue interpretado por Aquino como una provocación para la suplencia de la Verde. Amarilla para Cueva.

Lo que había empezado con angustia, ya se estaba convirtiendo en una festividad, que llegó al orgasmo tras golazo de Peña de fuera del área a los 37´. Un premio a la perseverancia de este jugador que ha venido demostrando un óptimo rendimiento de menos a más.

Solo 20% de público. 9000 personas celebraron la goleada en el José Díaz.

Con esa ventaja (inesperada), Gareca enfrentó el segundo tiempo bajo el ánimo del trámite. Los capitaneados por Martins no asimilaban el golpe de las tres pepas del primer tiempo, toda una cachetada nocturna a la soberbia con la que vino la escuadra boliviana, asegurando que sacarían un resultado positivo en Lima siguiendo la línea de sus dos triunfos previos.

En ningún momento Bolivia dio señas de peligro, a lo mucho una atajada de Gallese a los 23’. Después nada.

El Tigre hizo algunos cambios. Ingresaron Farfán y Gabriel Costa, y Abram reemplazó a un eficiente Callens al inicio de la parte complementaria. Gareca sabía que solo una tragedia podía evitar que esta noche no se disfrute un triunfo peruano. Por ello, la orden para los últimos 20 minutos era cuidar el resultado y guardar las fuerzas para la visita del próximo martes 16 a Venezuela, selección a la que se tiene que ganar si se pretende tener opciones de pelear un boleto para el Mundial de Qatar 2022.

No queda otra. Es lo que se tiene que hacer tras haber perdido puntos valiosos de local.

Resumen del partido. Fuente: TouTube.
Alexia Sotomayor obtiene su segunda presea dorada en el Sudamericano Juvenil de Deportes Acuáticos
Tags: Boliviamundial de qatar 2022Perú
Anterior

Alexia Sotomayor obtiene su segunda presea dorada en el Sudamericano Juvenil de Deportes Acuáticos

Siguente

Caso Run Run es una muestra de la gravedad del tráfico ilícito de fauna silvestre

Más Recientes

Protesta en Lima: fuertes enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes en la Av. Abancay

Protesta en Lima: fuertes enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes en la Av. Abancay

28 enero, 2023
Manifestantes liberan la Carretera Central después de dialogar con miembros de la policía y del ejército

Manifestantes liberan la Carretera Central después de dialogar con miembros de la policía y del ejército

28 enero, 2023
Poder Judicial ratifica detención preliminar para “camarada Cusi” y otros

Rocío Leandro, alias ‘Camarada Cusi’: Ministerio Público le da 18 meses de prisión preventiva

28 enero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas