Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

La renovación de Ricardo Gareca con la FPF depende únicamente de Agustín Lozano

Por: Matías Reyes | De la manera en que se viajó a Qatar para el repechaje, así es como se ha estado dirigiendo la FPF con su actual presidente.

lunes 04 de julio del 2022
en Deportes, Opinión
FacebookWhatsapp
La renovación de Ricardo Gareca con la FPF depende únicamente de Agustín Lozano

Agustín Lozano y Ricardo Gareca. Fuente: Infobae.

Días y horas de angustia para la hinchada peruana, que espera tener al argentino Ricardo Gareca al frente de la selección peruana de fútbol por un periodo más. De darse, esta renovación se impondría como uno de los principales procesos de largo aliento en el espectro futbolístico latinoamericano. Las estadísticas favorecen al “Tigre” al mando de la Bicolor. A saber, en todos los campeonatos internacionales en los que ha participado la selección, esta ha destacado (incluyamos aquí el Mundial de Rusia 2018, a pesar de que la Blanquirroja quedó eliminada en la primera ronda, su dinámica de juego fue saludada por la prensa especializada).

Cuando todo parecía que solo faltaba sellar los boletos a Qatar, quedamos eliminados ante Australia, selección menor a Perú tanto en lo individual y colectivo, pero que se diferenciaron de los peruanos a razón de su orden, estrategia (llevarnos a los penales era el principal objetivo) y concentración. Es precisamente en este último punto en el que habría que detenernos y analizarlo en su más elástica medida.

Es cierto que los jugadores peruanos no asumieron con profesionalismo ese trascendental encuentro con Australia –las pruebas que vienen de Barcelona son cada vez más contundentes–, pero también es cierto que en ese bacanal tuvo mucho que ver la Federación Peruana de Fútbol (FPF), que puso su cuota para este desastre con 141 personas que acompañaron a los seleccionados.

Como bien dice Agustín Lozano, presidente de la FPF, la federación no puso ni un solo sol para los invitados. Cada quien es libre de creerle o no. A este cambalache discursivo también se sumó, innecesariamente, Juan Carlos Oblitas, gerente deportivo de la selección, al relativizar este comentado tópico de los invitados, lo que nos recuerda al Oblitas permisivo de su época como entrenador de la selección peruana. Cómo ser ajenos a los ecos del caso Miramar, juergón celebrado a días de un encuentro de visita ante Uruguay por las eliminatorias del Mundial de Francia 1998. Los angelitos se juerguearon rico y Francescoli –al borde del retiro– y compañía los bailaron a regalada gana.

Desde que Agustín Lozano asumió la presidencia de la FPF en diciembre de 2018, la gestión en la federación ha estado “barnizada” de polémicas y controversias ajenas a su dinámica. A diferencia de Edwin Oviedo, expresidente de la FPF, en cuya gestión se clasificó a un mundial de fútbol después de 36 años (y dejando de lado las investigaciones por las que cumple prisión preventiva), hay que subrayar que Oviedo sí dejaba trabajar al Tigre.

Gareca formó una burbuja humana que Oviedo no se atrevió a tocar. Pero con Lozano esa burbuja se ha venido manoseando y es un milagro que no haya reventado, porque con un presidente más responsable y sabiendo que el encuentro contra Australia era determinante, se hubiese repetido la misma dinámica del partido de ida por el repechaje en Nueva Zelanda en el 2017.

No hubo eso.

Y no hay problema con que hayan ido los familiares de los jugadores, pero sí sorprende la presencia de cevicheros, peluqueros, funcionarios, gerentes deportivos y “amigos” de los jugadores en el vuelo. Qué bonito que hayan querido acompañar a la Blanquirroja, pero lo ideal hubiese sido que vayan a Qatar en otros vuelos. Lo hicieron porque hubo una cabeza que lo permitió: Agustín Lozano.

De la manera en que se viajó a Qatar para el repechaje, así es como se ha estado dirigiendo la FPF con Lozano. La informalidad contagia, es como una plaga que se apodera de las mentes más formales siempre y cuando esté primero en la cadena de poder. Si hubo despilfarro de dinero con los invitados, lo tendrá que afrontar el propio Lozano. Lo que más preocupa a Gareca es la gestión deportiva en la FPF. Es por eso que en estas últimas horas, de lo que más se viene comentando sobre los requisitos que pide el Tigre, no son los términos económicos, sino de las reformas que piensa hacer en la dinámica del fútbol peruano (la Liga 1 proyecta consuelo en su mediocridad) para intentar que este sea más competitivo.

Para realizar esos cambios estructurales en la FPF –a nivel político porque Lozano aún es presidente–, Lozano tiene que ceder poder. Es decir: perder privilegios en favor de un bien común. ¿Estará dispuesto a hacerlo? Adiós a las gollerías. Los milagros sí existen.

Tags: Agustín LozanoRicardo Gareca
Anterior

El ministro de Transportes, Juan Barranzuela, anunció la suspensión del paro de transportistas convocado para este 4 de julio

Siguente

Justicia española ordena la búsqueda y captura de César Hinostroza con fines de extradición

Más Recientes

VIDEO | Dick Castillo priorizará la seguridad ciudadana en San Martín de Porres

VIDEO | Dick Castillo priorizará la seguridad ciudadana en San Martín de Porres

18 agosto, 2022
VIDEO | Rubén Vargas: “El presidente pretende que estas organizaciones levanten su bandera de lucha que es poner todos los obstáculos posibles para que no se le investigue”

VIDEO | Rubén Vargas: “El presidente pretende que estas organizaciones levanten su bandera de lucha que es poner todos los obstáculos posibles para que no se le investigue”

18 agosto, 2022
Pedro Castillo: “Solo se preocupan en sacar por la gran pantalla en lo que nos equivocamos”

Pedro Castillo: “Solo se preocupan en sacar por la gran pantalla en lo que nos equivocamos”

18 agosto, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas