Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

La hora de Juan Reynoso

Reynoso, fue oficializado como director técnico en reemplazo de Ricardo Gareca y que tendrá como objetivo principal clasificar al Perú para el Mundial Canadá-Estados Unidos-México 2026. Este medio día en conferencia de prensa será presentado en la sede de Videna.

miércoles 03 de agosto del 2022
en Deportes
FacebookWhatsapp
La hora de Juan Reynoso

Juan Reynoso: "Tengo 9 de los 11 ya cerrados, quizá 8. Esto de los amistosos, se complica porque hay molestias de último momento, etc., pero de 8 a 9 están fijos, y mucho va a depender del presente de los jugadores de aquí hasta el amistoso". Fuente: Imago 7

De capitán a seleccionador. Con esta frase contundente la selección peruana le dio la bienvenida a Juan Reynoso, quien fue oficializado como su técnico en reemplazo de Ricardo Gareca y que tendrá como objetivo principal clasificar al Perú para el Mundial Canadá-Estados Unidos-México 2026.

La noticia salió en la tarde de los cimientos de la Federación Peruana de Fútbol (FPF). donde se cerró el trato definitivo con el estratega de 52 años.

“¡De capitán a seleccionador! Juan Reynoso es el flamante entrenador de nuestra selección con el objetivo puesto en la Copa del Mundo 2026. Bienvenido, Juan Máximo”, anunció en la cuenta de Twitter la selección peruana y desde entonces el tema se convirtió en tendencia en las redes sociales, donde fue invadida de comentarios de todo tipo.

LEER | Piano Bar | Gareca: fin del ciclo, por Manuel Eráusquin

El presidente de la FPF, Agustín Lozano, fue el primero en darle la bienvenida a Reynoso y en resaltar las virtudes del flamante estratega que tendrá la misión de llevar al conjunto nacional a una Copa del Mundo, tal como lo hizo Ricardo Gareca en Rusia 2018.

“Juan es un notable profesional cuya carrera deportiva ha ido en ascenso desde que asumió el reto de dirigir, siguiendo esa línea intachable que marcó desde su época de futbolista y capitán de la selección. En la Federación Peruana de Fútbol creemos que Juan es la persona ideal para tomar las riendas de nuestra querida Blanquirroja y continuar escribiendo páginas de gloria. Cuenta con nuestro total respaldo”, escribió la máxima autoridad del fútbol peruano en su cuenta de Instagram.

Tras la salida de Gareca y con el nombramiento de Juan Carlos Oblitas como director general de fútbol de la FPF, el nombre de Juan Reynoso siempre fue uno de los más voceados para ponerse el buzo de la selección.

Carrera dilatada

Antes de ser entrenador, Juan Reynoso jugó por Alianza Lima y Universitario de Deportes, y fue dirigido en la selección peruana por Oblitas, con quien tiene una buena relación. En México militó en los clubes Cruz Azul y Necaxa.

Tras retirarse como futbolista inició su carrera como entrenador en el coronel Bolognesi de Tacna, equipo con el que ganó el torneo Clausura 2007. Luego llegó a Universitario y lo coronó campeón nacional en el 2009 después de seis años.

En el fútbol peruano dirigió también a Juan Aurich, Sporting Cristal, Real Garcilaso y FBC Melgar, club que fue campeón nacional en el 2015. Los rojinegros lograron el título luego de 31 años.

Es uno de los pocos técnicos nacionales que logró títulos en una de las ligas de fútbol más competitivas de América, como la mexicana. Allí dirigió al Puebla, pero con el Cruz Azul, en el que es uno de sus ídolos, logró el campeonato en el 2021 y acabó con 23 años de la Máquina sin tocar la gloria.

Su equipo técnico

El equipo de trabajo de Juan Reynoso estaría conformado por Jaime Serna, como su asistente técnico, y Gustavo Leombruno, como preparador físico, en tanto que Rosalío Díaz será el analista de video, mientras que Óscar Gambetta se desempeñará como preparador de arqueros.

Con la llegada del técnico nacional, la selección peruana pondría en marcha su plan de trabajo que tiene como objetivo clasificar para el próximo Mundial del 2026.

Nota tomada de El Peruano.

Defendiendo lo indefendible: André Carrillo sobre Agustín Lozano
Tags: FPFJuan ReynosoSelección Peruana de Fútbol
Anterior

Pelosi en Taiwán: "La visita no contradice la política de EEUU"

Siguente

Patricia Benavides acudirá a Palacio de Gobierno para tomar declaración del presidente Castillo por el caso de presunta injerencia del Ejecutivo en ascensos militares

Más Recientes

Última impresión | Una cita con el señor de las guitarras, por Marco García Falcón

21 marzo, 2023
Del 23 de marzo al 9 de abril: regresa “La vida es sueño”, el clásico más importante del teatro español

Del 23 de marzo al 9 de abril: regresa “La vida es sueño”, el clásico más importante del teatro español

20 marzo, 2023
Vaxzevria demostró que proporciona una protección igualmente eficaz contra el Covid-19 que las vacunas de ARNm

Biden accede a desclasificar información sobre el origen de la pandemia de COVID-19

20 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas