Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Jean Pierre Ballesteros a la caza de la ola más grande del mundo

El surfista logró correr una ola de 15 metros de alto, siendo quizá la ola más grande corrida por un peruano en la historia de este deporte.

domingo 10 de abril del 2022
en Deportes
FacebookWhatsapp

las olas de La Encantada de Villa definieron el surfing y el carácter de Jean Pierre Ballesteros, los cuales muestra en todos los torneos en los que compite.

Jean-Pierre Ballesteros nació en 1996 y creció en Lima. Vive en la playa “La Encantada de Villa”, conocida por sus temibles olas huecas y los tubulares más fuertes de todo Lima. Pues bien, esta fue la ola que formó su surfing y su carácter, llegando a competir en el circuito profesional Latino Americano Alas a los 18 años de edad y tiempo después en la segunda división de la WSL QS.

Tras una lesión de rotura de meniscos, decide practicar el free surfing. Es así que a los 21 años de edad —en su tercera temporada en Hawaii, seis meses después de dejar las competencias— fue nominado al “Wave of the Winter” en Pipeline, Hawaii.

Esta nominación encendió el fuego de competir de nuevo. La WSL le cedió un cupo como “wildcard” para correr el Torneo QS3000 pts en el Gringo, Chile, lo cual le iba a asegurar puntos para entrar al Pipe Masters en Hawaii, pero dos semanas antes del evento se lesiona con una rotura desplazada de tobillo quedando así fuera del campeonato.

El momento de recuperación le dio tiempo para pensar hacia dónde iba realmente su proyección con su surfing. En el curso de 2019-2020 Jean-Pierre realiza varias expediciones por el sur de la costa del Perú a la búsqueda de lo que parecía algo imposible: redefinió el concepto que se tenía de unas olas difíciles para remar en Arequipa.

En la temporada de olas grandes (2021-2022), Jean-Pierre Ballesteros tuvo tres paradas en precisamente tres diferentes spots de olas gigantes alrededor del mundo: Pico Alto/Perú, Mavericks/California y Nazaré/Portugal.

En la temporada de olas grandes (2021-2022), Jean-Pierre Ballesteros tuvo tres paradas en precisamente tres diferentes spots de olas gigantes alrededor del mundo: Pico Alto/Perú, Mavericks/California y Nazaré/Portugal. El primer spot de la temporada fue en Perú, desde mayo hasta agosto en Pico Alto, donde entró el swell más grande de los últimos cinco años; luego fue a California en busca del swell más grande de la temporada en el spot de Mavericks. Desde noviembre hasta febrero estuvo en el spot de Nazaré en Portugal para terminar y comenzar el año buscando correr las olas más grandes del planeta. Jean-Pierre Ballesteros logra correr una ola de 15 metros de alto, siendo quizá la ola más grande corrida por un peruano hasta el momento. 

BIG WAVE SURFERS ARE BORN NOT MADE

A los 17 años Jean-Pierre sintió la necesidad de correr el spot de olas grandes de Perú, en Pico Alto, que en esos años aún era parte de una de las paradas del WSL Big Wave Tour. Para correr estas montañas de agua se necesita unas Gun (una tabla de 9,0-ft mínimo), porque cualquier tabla menor a eso es un mondadientes en estas masas de 20-ft+ de tamaño. Sus padres no estaban muy de acuerdo con que él vaya a competir en estas olas riesgosas, además, en Perú se debe tener legalmente 18 años para poder manejar.

Entonces llegó el día del swell y en la madrugada Jean-Pierre se escabulló y tomó las llaves del auto de sus padres y se fue en busca de la ola más grande de su vida. Al día de hoy, en el año 2022, Jean-Pierre acaba de volver a Perú después de pasar toda la temporada en Nazaré (Portugal), en donde se halla la ola más grande del mundo, convirtiéndose en el primer peruano en la historia en correr esta playa en la modalidad de Tow-in con olas de 12 metros + a 30 metros +. 

Jean-Pierre todavía sigue buscando correr la ola más grande de su vida y tal vez de la historia del surf.

Perú: goles de oro que nos acercan al Mundial de Qatar
Tags: jean pierre ballesterosSurf
Anterior

Exministro Alonso Segura sobre proyecto que prohíbe los monopolios: “Es ideología pura”

Siguente

VIDEO | Jorge González Izquierdo: “La entidad encargada de combatir la inflación en el país es el BCR”

Más Recientes

Congresista José Cueto sería investigado por usar fondos de la caja chica del CC.CC FF. AA para comprar material eléctrico para su casa en el 2013

Congresista José Cueto sería investigado por usar fondos de la caja chica del CC.CC FF. AA para comprar material eléctrico para su casa en el 2013

25 mayo, 2022
El presidente Biden y la primera dama viajarán a Texas con motivo de la tragedia de Uvalde

El presidente Biden y la primera dama viajarán a Texas con motivo de la tragedia de Uvalde

25 mayo, 2022
Putin condiciona garantías de seguridad para Ucrania a la resolución territorial de Crimea y Donbás

Putin ordena aumentar los salarios de los soldados rusos destinados en Ucrania

25 mayo, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas