A horas del trascendental partido entre las selecciones de fútbol de Perú y Australia, que este lunes 13 definen su pase al Mundial de Fútbol de Qatar, consignamos el mensaje de apoyo que ofreció la leyenda viva del fútbol peruano, Hugo “El cholo” Sotil, a los integrantes de la Blanquirroja:
“El futbolista peruano tiene un talento natural para el fútbol… Será un partido complicado sea quien sea el rival”, dijo el legendario Sotil el pasado lunes 16 de abril, minutos después de la proyección especial de la película que protagonizó en 1972: Cholo de Bernardo Batievsky.
“Con talento, concentración y empuje de los muchachos, Perú logrará ir al Mundial de Qatar. Estos partidos son difíciles, no hay que confiarse, hay que correr, marcar”.
De poder jugar, ¿qué lugar ocuparía Hugo “El cholo” Sotil en el mundo futbolístico de hoy? ¿En qué equipo estaría haciendo diabluras con el balón y convirtiendo en goleadores a delanteros que esperan el pase preciso del “Cholo” para solo tener que empujar la pelotita?
En 1968 —año de su debut en Deportivo Municipal—, Hugo Sotil no tardó en convertirse en una estrella para el pueblo peruano. El juego de Sotil agitaba a las multitudes y de ello pueden dar fe los suertudos abuelitos que tuvieron el privilegio de verlo jugar más de una vez.
Hugo Sotil ya era una suerte de estrella de rock —adorado por el pueblo— desde mucho antes de su paso por el Barcelona de España. A tal punto que fue convocado por el cineasta Bernardo Batievsky en 1971 para que sea el protagonista de su película Cholo (1972), proyecto que da cuenta de un joven llamado Hugo que debe decidir entre el arte y el fútbol como forma de vida.
“Me siento contento con la película”.
Y tras ser consultado por la secuencia de la película que consigna un partido entre Alianza Lima y Deportivo Municipal en un Estadio Nacional que vibraba con la magia del “Cholo” con la Franja, dijo:
Sí, así jugaba yo, siempre adelante y con las fuerzas que me lo permitían”, dice nuestro querido y admirado futbolista (a los verdaderos grandes, el rótulo ex no cuaja), que asistió, días antes de cumplir 76 años (18/5), al preestreno de la restauración de esta película de viva fotografía setentera en la que también actuaron Fernando Larrañaga, Hernán Romero, Nancy Cross, Milner Cajuaringa, Alberto “Toto” Terry, Tito Drago, entre otros.
“Espero que Cholo anime a los jóvenes a superarse, que hagan lo que les apasiona, es lo que puedo decir, esta es una historia de superación”.
Sabemos, maestro Hugo, que debe cuidarse, que la salud ya no es la de antes y que todo el Perú, que le sigue recordando, espera que continúe mucho más tiempo entre nosotros.