En un partido de dientes apretados y desesperación contenida por conseguir los tres puntos que permitan a la selección peruana dejar los últimos lugares de la tabla de clasificación para el Mundial Qatar 2022, los dirigidos por Ricardo Gareca mostraron pasajes de buen fútbol, en especial el desplegado por Christian Cueva y Edison Flores, que consiguieron evadir en más de una ocasión a la defensa del seleccionado uruguayo dirigido por el “Maestro” Óscar Washington Tabárez, que tiene en el defensa central Diego Godín a uno de sus jugadores más experimentados.
Tras 20´ de estudio táctico entre ambas selecciones y después de varios ataques por ambos bandos sin poder concretar, llegó a los 24 ´ el gol peruano del volante bicolor Renato Tapia. Una pelota cabeceada por Paolo Guerrero tras lucharla en el área chica, quedó servida para la impensada chalaca del jugador del Celta español, cuyo tiro iba a ser atajado por el portero Fernando Muslera, sin embargo, el esférico sufrió un desvió de cortesía del defensa celeste José María Giménez, que ocasionó el gol peruano pese a los esfuerzos de Muslera, que se la había jugado por su parante izquierdo, siendo testigo del ralentizado ingreso del balón al arco de la tribuna Norte del Estadio Nacional.
Sin embargo, la alegría no duró mucho. A los 29´ Giorgian de Arrascaeta consiguió el empate después de un error de cálculo en salida del defensa nacional Anderson Santamaría. Disparo a media altura en dirección del parante derecho del arco de la tribuna Sur del José Díaz. El esfuerzo del portero Pedro Gallese fue en vano.
LEE | La Eurocopa alcanzó una audiencia acumulada de 5.200 millones de espectadores
Los cuadros nacionales siguieron midiendo fuerzas, pero sin avances productivos en las respectivas áreas adversarias.

En el segundo tiempo, los muchachos del “Tigre” entraron a la cancha con más decisión. Producto de esta determinación, la bicolor tuvo una llegada de peligro a los 64´mediante una asistencia de “Aladino” a Yosimar Yotún, cuyo remate esquinado hacia el flanco derecho del arco Sur fue atajado sin problema alguno por Muslera.
Conocedor de su comprometida situación en la tabla de posiciones, los capitaneados por Paolo Guerreo comenzaron a hilvanar un juego pautado por la desesperación. Los más de ocho mil hinchas alentaban a la selección peruana a medida que corrían los minutos y el gol del triunfo se definía de esquivo. Más de uno lamentaba la ausencia de Gianluca Lapadula.

Dos jugadas de peligro ante una escuadra celeste entregada a la defensa por bloque. A los 82 ´, tras una jugada de Yotún en combinación con Carrillo, que permite un pase cruzado a “Aladino” que desperdicia una oportunidad de gol por una jugada demás —cuando el manual indica un disparo fuerte y directo— con el balón al tratar de encontrar un espacio descuidado por Muslera. Un par de minutos después, un pase de “Aladino” a la “Culebra” Carrillo es desperdiciado por este al mandar el balón a la tribuna Sur.
El árbitro argentino Néstor Pitana determinó 6 ‘ adicionales. A los 94’, un remate al parante izquierdo del arco de la tribuna Norte defendido por Gallese terminó siendo el anuncio de que este partido no conocería otro destino que el empate.
El próximo encuentro de la bicolor es este domingo contra Venezuela. No queda otra opción que ganar.