Esta semana la atleta Kimberly García logró “una proeza sin precedentes para el deporte peruano”, dice Giorgio Mautino, exalcalde de la Villa Panamericana, y una persona muy vinculada al atletismo desde los años 70. Para él, el doble triunfo de Kimberly García “es algo realmente asombroso”.
Kimberly García ganó dos medallas de oro en el Campeonato Mundial de Atletismo en Oregón. Primero ganó la prueba de 20 kilómetros de marcha y a la semana ganó la medalla de oro en la prueba de 35 kms en la misma disciplina. Además con el tiempo de 2h30:16, Kimberly García batiendo su propio récord nacional, por más de cuatro minutos, y también el récord sudamericano.
LEER | Kimberly García gana medalla de bronce en el Campeonato Mundial de Marcha Atlética en Oman
Este Campeonato Mundial de Atletismo en Eugene, en el estado de Oregón, en EE.UU., es como hablar de unos Juegos Olímpicos donde la competencia en todas las modalidades es dura. Aquí participan más de 2 000 atletas de más de 100 países.

Con este doble triunfo, Kimberly García se convierte así en la primera atleta de la región en ganar dos medallas de oro en un mundial de atletismo y la prensa internacional la califican como “una de las grandes atletas de Latino América”.
En declaraciones a la prensa la deportista, natural de Huancayo que es cuna de fondistas, pidió las autoridades que se establezca un programa que apoye a los marchistas peruanos. Actualmente el apoyo que reciben es mínimo y gran parte de estos logros es fruto de sus propios esfuerzo y trabajo.

Después del triunfo, Kimberly declaró a la prensa y señaló que esto: “Ha sido un sueño desde muy pequeña y cumplirlo me hace estar orgullosa de mí misma”.
Kimberly García, quién es entrenada por Andrés Chocho, uno de los grandes marchistas de Ecuador, participó en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Después de eso pensó en retirarse del deporte pero menos mal no lo hizo.
La atleta viaja de regreso al país este martes y se espera que tenga un buen recibimiento por haber dejado en alto el nombre del Perú.