Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Andrés Mendoza sobre André Carrillo: “Es mi heredero, tiene la rapidez con la que yo jugaba” | ENTREVISTA

Por Carlos Marroquín | Caretas conversó con el exdelantero peruano y nos contó su nueva faceta como empresario. Y le dejó un mensaje a seleccionado André Carrillo: “me recuerda mucho a mi juego”.

viernes 16 de octubre del 2020
en Deportes, Gastronomía
FacebookWhatsapp
Andrés Mendoza sobre André Carrillo: “Es mi heredero, tiene la rapidez con la que yo jugaba” | ENTREVISTA

Ya Pues. ¿Unas pizzas? Los emprendimientos llegan desde todos lados y el Cóndor lo plasma en su proyecto pizzero. Las más grandes del Perú, afirma. (Foto: CARETASS)

El paladar de Andrés Mendoza ha degustado varios platillos exóticos. No solo son raros por su nombre, sino por su propia cocción. En su registro aún saborea moules-frites (choros con papas fritas belgas), paska (pan de pascua ucraniano), raclette (queso de leche de vaca suizo que también se produce en Francia), sarmale (rollos de col ucranianos), pelmeni (enrollado de carne o pollo y huevo duro ruso), döners (burrito turco).

Todo este recorrido se lo debe al fútbol. Su calidad deportiva le permitió no solo conocer varios países, sino probar comida de distintos tipos. Pero al ‘Cóndor’ no lo convencieron. Dice que es muy leal a su querido y delicioso adobo de chancho chinchano. Tal y como lo preparaban en su casa. Bien servido. 

Ya lo pasado, pasado. Para las previas de las Eliminatorias Qatar 2022 unas buenas Ya Pues. (Foto: CARETAS)

Es un hecho que la pandemia por COVID-19 apretó a todos y nos demostró que el dinero se hace agua frente al virus. Muchas personas conocidas han aprovechado esta situación para buscar nuevas alternativas y salir a flote. Uno de ellos es Andrés Mendoza, quien se hizo popular por ser uno de los delanteros más poderosos que tuvo la selección peruana a finales de los 90s e inicios del 2000.

El ‘Cóndor’ nunca le temió a nada y así como su carrera como futbolista, ha decidido emprender. Ahora vende pizzas: se llaman ‘Ya Pues’, que son, bajo su venia, las más grandes de todo el Perú. Y no están hechas de paska, moules-frites o döners, sino de cecina, cabanossi, triple queso y, por supuesto, su adorado adobo de chancho chinchano.

¿Alguna vez te imaginaste hacerle la competencia a Pizza Hut?

(Risas) ¡Jamás! Es algo nuevo para mi y espero que siga siendo un éxito. Lo bueno es que me he rodeado en este negocio con mi novia (Leyla Tarrillo) y su hijo (Luis Eguren). 

Dicen que son las más grandes del Perú… 

(Luis Eguren): así es. Tenemos de diferentes tamaños. La big es de 40 cm, super vip de 50 y la pizza de casa es de 52 cm. Es algo novedoso. Adoptamos la idea después de un viaje a Colombia, en donde me sirvieron una pizza enorme. Les comenté la idea y aprovechamos esta pandemia para comenzar con el proyecto. Y ahora tenemos en la carta hasta 6 propuestas que son la hawaiana, vegetariana, pepperoni y tres especiales de la casa: cenina, matamata (con bastante ají) y la marrana, que está hecha con adobo de chancho chinchano. Todas llevan triple queso. Bien servido, como le gusta al peruano.   

View this post on Instagram

Bienvenidos a la Familia! #Cadavezsomosmás #LaPizzaMásGrandeDelPerú #PizzaYapues 🍕

A post shared by PizzaYapues (@pizzayapues) on Oct 12, 2020 at 5:08pm PDT

¿Cómo ha sido la respuesta del público?

(Leyla Tarrillo): bastante buena. De hecho se sorprenden mucho al ver una pizza tan grande. Aparte que son artesanales y nos pone la meta de hacerlas al instante. De hecho la idea del nombre, ‘Ya pues’, se me ocurrió a mí. Fue un sueño que tuve y que ahora se puede ver materializado. 

Y ¿el delivery viene con su ‘Cóndor’?

(Andrés Mendoza): (Risas) ¡Claro! A veces los acompaño a ambos para que la gente vea que estoy dentro de este proyecto. Se toman fotos y eso me divierte también. Me gusta que la gente aún me reconozca como un deportista que aportó algo en su momento. 

¿Cuáles son las proyecciones que tiene ‘Ya pues’?

(Luis Eguren): primero seguir creciendo. Después, conseguir un local en el centro de la ciudad. Pero eso tendrá que esperar un poco hasta cuando acabe parcialmente la pandemia. Y claro, tanto con mi madre y Andrés queremos que esta idea salga al extranjero, porque no hemos visto otra pizza más grande que las de ‘Ya Pues’.

¿Comías muchas pizzas en el extranjero?

(Mendoza): no… poco. De hecho probé bastantes comidas raras y pizzas, pero ninguna tan grande como esta. Y claro no podía dejar fuera de la receta la herencia que tuve de Chincha, en donde se come bien. Ahora espero que todos la saboreen. 

LE PICAN LOS PIES POR VOLVER 

A pesar de que ya lleva unos años en el retiro, el ‘Cóndor’ todavía se siente parte de la selección. Habla con autoridad porque fue uno de los jugadores que, en algún momento, le permitió gritar a la hinchada algunos golazos, como el que le marcó a Paraguay en el inicio de las Eliminatorias a Alemania 2006 o el de Chile unos días después. Y después se volvió en blanco de críticas y burlas por el gol que no le pudo encajar a Ecuador. 

El Cóndor remarca que André Carrillo “tiene la rapidez” con la que él jugaba.

¿Cómo viste el debut de Perú?

Vi un equipo ordenado. El primer tiempo con Paraguay se sentía la falta de ritmo, pero después salieron con espacios y por eso vino el gol. Es más, yo dije que el gol lo haría Carrillo y nadie me hizo caso. 

¿Crees que Carrillo puede ser tu heredero?

Sí. Tiene la rapidez con la que yo jugaba.  Aprendió bastante de los que vinieron antes de él. Me alegra que hoy pueda ser el héroe del equipo. Lo vi bien y hacer goles siempre es bueno en lo personal y colectivo.  

Es una sensación nueva jugar sin público… 

Es como un partido de práctica. El apoyo de la gente es muy importante, pero también te puede jugar en contra cuando las cosas no salen. Tiene de ambos lados. 

¿Te gustaría volver a vestirte de corto?

A veces veo los partidos y pienso que podría jugar. No tengo lesiones, nada. Me mantengo activo. Antes de la pandemia, jugaba Fútbol 7 con mis amigos. Pero si me llamaran, estaré dispuesto siempre. 

¿Todavía sigues teniendo pesadillas con el gol que fallaste a Ecuador?

(Risas) ¡No! ya no. Ese tema está superado. Al inicio sí. La veía y ni me creía lo que pasó. Pero son cosas de fútbol. Lo que nunca me imaginé es que ese momento me serviría después para hacer un comercial. Hasta ahora me pide la gente que los llame para pedirles disculpas. 

Burger Dealers: hamburguesas artesanales, cariño casero y el buen comer
Tags: Andrés Mendozaselección peruana
Anterior

Nazca: descubren nuevas líneas en forma de gato | VIDEO

Siguente

Personas con Discapacidad unen fuerzas contra una nueva propuesta legislativa del Congreso

Más Recientes

Un ministro del Interior de facto, por Carlos Paredes

Un ministro del Interior de facto, por Carlos Paredes

25 marzo, 2023

María Grazia Gamarra: “En estos momentos las mujeres necesitamos afirmar nuestra valentía, nuestro poder”

25 marzo, 2023

Nelson Shack: “El negocio no es hacer la obra, es adjudicársela porque ahí se perfecciona la coima del proceso de selección | Entrevista

25 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas