Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Yuyachkani celebra medio siglo de vida teniendo al país como su principal motivación

Por: Gabriel Ruiz Ortega | ¿En qué yace su prestigio?, ¿por qué esta compañía teatral despierta tantas pasiones consensuadas? Quizá las respuestas a estas inquietudes estén más a la vista de lo que podríamos pensar.

viernes 17 de septiembre del 2021
en Cultura
FacebookWhatsapp
Yuyachkani celebra medio siglo de vida teniendo al país como su principal motivación

1983. Celebrada pieza teatral “Los músicos ambulantes”. ARCHIVO CARETAS.

Este 2021 no solo celebramos el bicentenario de la independencia peruana, también otro acontecimiento: los 50 años de la compañía teatral Yuyachkani, fundada el 19 de julio de 1971 por los artistas e intelectuales Miguel Rubio y Teresa Ralli.

El legado actual de la agrupación: un llamado al activismo colectivo por el Perú mediante sus alegrías, penas y disgustos. ARCHIVO CARETAS.

Pero ¿en qué yace su prestigio?, ¿por qué esta compañía teatral despierta tantas pasiones consensuadas? Quizá las respuestas a estas inquietudes estén más a la vista de lo que podríamos pensar. Basta ver el año en que se dio a conocer para deducir que su aparición se dio en un periodo marcado por las revueltas políticas (gobierno militar, Reforma agraria y feroces manifestaciones estudiantiles) y su continuidad la llevó también a ser testigo de primera fila del horror del terrorismo ochentero, la dictadura fujimorista y del auge y descalabro del sistema neoliberal.

Yuyachkani no deja de honrar la consigna de su identidad nominal en quechua: “Estoy pensando, estoy recordando”. ARCHIVO CARETAS.

Por estos tramos de tiempo transitó Yuyachkani sin dejar de honrar la consigna de su identidad nominal en quechua: “Estoy pensando, estoy recordando”. Es decir, la puesta en escena (Los músicos ambulantes (1983), Encuentro de Zorros (1985), Adiós Ayacucho (1995), Antígona (2000) y Rosa Cuchillo (2002), por citar algunos de sus inolvidables proyectos) no solo quedaba en la parcela de la enunciación, sino que detrás de ella había (y existe) una mística discursiva que eleva la epifanía artística como medio para incentivar el espíritu crítico del espectador.

Ese es pues el legado actual de la agrupación: un llamado al activismo colectivo por el Perú mediante sus alegrías, penas y disgustos. No sorprende apreciar los saludos (pensemos en la extraordinaria exposición “Yuyachkani 50 años: Los Yuyas y el teatro peruano (1971-2021)” en la Sala Luis Miró Quesada Garland de Miraflores, la cual está en sus últimos días) que viene recibiendo Yuyachkani. Muchas gracias, Yuyas.

Contra el olvido y desconcierto: dossier gráfico «La verdad sobre el espanto» de CARETAS
Tags: Yuyachkani
Anterior

Congresista Juan Carlos Lizarzaburu pide disculpas al rey de España por discurso de Pedro Castillo

Siguente

Aníbal Quiroga: “En la práctica los vicepresidentes no toman las altas decisiones del Estado hasta que el presidente regrese”

Más Recientes

Protesta en Lima: fuertes enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes en la Av. Abancay

Protesta en Lima: fuertes enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes en la Av. Abancay

28 enero, 2023
Manifestantes liberan la Carretera Central después de dialogar con miembros de la policía y del ejército

Manifestantes liberan la Carretera Central después de dialogar con miembros de la policía y del ejército

28 enero, 2023
Poder Judicial ratifica detención preliminar para “camarada Cusi” y otros

Rocío Leandro, alias ‘Camarada Cusi’: Ministerio Público le da 18 meses de prisión preventiva

28 enero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas