Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

“Yakuqñan, caminos del agua”, el documental peruano que busca concientizar el cuidado del agua

“Este trabajo es un tributo a las y los trabajadores de la tierra que luchan día a día por el derecho a la vida y que nos invitan a pensar en el agua, a ser conscientes de ella, respetarla y cuidarla'', explica el director Juan Durán Agurto.

viernes 13 de mayo del 2022
en Cultura, Medio Ambiente
FacebookWhatsapp
“Yakuqñan, caminos del agua”, el documental peruano que busca concientizar el cuidado del agua

“Yakuqñan, caminos de agua”, dirigida por el experimentado director Juan Durán Agurto, recopila los testimonios de mujeres y hombres de diferentes comunidades originarias de Perú, quienes nos relatan historias de sus actividades diarias, relacionadas a la tierra y al agua.

El documental peruano Yakuqñan, caminos del agua se estrenó el 22 de abril a través de la plataforma Vimeo On demand. La producción nacional, que contiene voces en awajún, castellano y quechua, busca visibilizar la problemática que atraviesa el agua en nuestro país, y a su vez invita a reflexionar sobre el cuidado responsable de este recurso. 

“El agua se ha convertido en un recurso urgente, sin embargo, es la primera víctima de las prácticas de tala indiscriminada y minería e industria irresponsables. Hoy nos toca ser conscientes de que el agua es nuestra fuente de vida, por ello; a través de la sabiduría de nuestros personajes; busco sensibilizar un pensamiento crítico y responsable sobre su cuidado y de esta manera seguir el ejemplo de sus tradiciones”, señala Juan Durán, director del documental.

Yakuqñan, caminos de agua, dirigida por el experimentado cinematógrafo Juan Durán Agurto, recopila los testimonios de mujeres y hombres de diferentes comunidades originarias de Perú, quienes nos relatan historias de sus actividades diarias, relacionadas a la tierra y al agua. Un recorrido por escenarios de belleza espectacular que parten del mar atravesando cumbres nevadas y cuencas amazónicas, ​​nos mostrarán a mujeres y hombres peruanos en sus faenas de pesca, labrando la tierra en el campo alto andino, surcando los ríos en la espesura amazónica.

“Este trabajo es un tributo a las y los trabajadores de la tierra que luchan día a día por el derecho a la vida y que nos invitan a pensar en el agua, a ser conscientes de ella, respetarla y cuidarla”, explica el director.

La producción nacional ya está disponible a través de la plataforma de Vimeo On demand. Para ello, el público podrá acceder ingresando al siguiente link:  https://vimeo.com/ondemand/yakucaminosdelagua y elegir la opción de alquiler.

Cultura viva

Yakuqñan, caminos de agua cuenta con las participaciones de la narradora oral cusqueña Tania Castro y la soprano cusqueña Sonia Ccahuana, cuyas voces se funden con los sonidos de la naturaleza en un viaje mágico por los caminos del agua. En sus interpretaciones nos transmiten la importancia histórica, cultural y material del agua, mostrándonos escenarios espectaculares y brindándonos una luz de esperanza en tiempos de contaminación y cambio climático.

Proyecto ganador

El documental es una obra premiada por el Ministerio de Cultura a través de la Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios, en los Estímulos Económicos del Fomento de la Actividad Cinematográfica y Audiovisual 2019 en la categoría Proyectos de Documental Formato Largo. Para mayor información puedes ingresar al área de prensa de la página web, en donde podrás descargar fotogramas y clips de videos https://yakucaminosdelagua.com. (ndp).

Marcelo Zabaloy: «Más allá de cualquier análisis, cuando uno termina de leer el «Ulises» siente una paz enorme. Y a veces es mejor tener paz que tener razón» | Entrevista
Tags: documentalYakuqñan
Anterior

Comisión de Fiscalización interroga nuevamente a Zamir Villaverde

Siguente

Congresista Diego Bazán presentará moción de censura contra el ministro de Energía y Minas

Más Recientes

Ministerio Público abre investigación contra Neyer Arias Martínez y Clinton Zevallos Ambicho, por la presunta violación sexual, en agravio de dos menores de edad

Ministerio Público abre investigación contra Neyer Arias Martínez y Clinton Zevallos Ambicho, por la presunta violación sexual, en agravio de dos menores de edad

25 mayo, 2022
Tania Ramírez pide al presidente Pedro Castillo desafiliar al Perú de la CIDH

Tania Ramírez pide al presidente Pedro Castillo desafiliar al Perú de la CIDH

25 mayo, 2022
Silvana Robles presenta moción de censura contra la congresista Patricia Chirinos

Silvana Robles presenta moción de censura contra la congresista Patricia Chirinos

25 mayo, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas