En el contexto del bicentenario peruano, se publicaron no pocos libros de corte histórico. Muchos de ellos, aparte de estar guiados por la erudición, transitan por los senderos del oficialismo discursivo.
Sin embargo, otros han preferido recoger la otra historia de nuestra independencia, aquella que corre el riesgo de perderse si no fuera por historiadores como el oficial del Ejército peruano Jaime Taype Castillo, quien este año ha publicado vía el Fondo Editorial del Congreso un libro de historia de lectura obligatoria: Independencia del Perú: La historia detrás de la historia.

En tal sentido, los artículos de Taype —los cuales nacieron de charlas de historia a escolares— nos brindan un mosaico no solo de personajes, sino también de situaciones especiales, como la trastienda tras el primer fogonazo de libertario de la ciudad de Tacna —condecorada en 1821 por el Congreso de la República como Ciudad Heroica por su desempeño en la causa de la Independencia—, la presencia de soldados de distintas procedencias, como negros y alemanes; las operaciones clandestinas de los espías, el rol de la Iglesia, la mujer —hubo una espía a la altura de Mata Hari—, la presencia de los perros como arma de ataque y defensa, et al.
Si bien Independencia del Perú: la historia detrás de la historia tiene las marcas de la edición académica, hay que precisar que su registro de escritura no solo es pedagógico, sino también entretenido. Ese es otro punto a destacar de la publicación.
La entrevista completa con Jaime Taype Castillo, a continuación: