“Lo que me llamó la atención de Javier Heraud fue su vida. Supe más de ella gracias a un libro que Cecilia Heraud publicó hace muchos años y me pregunté por qué no se había hecho una película de Heraud”, dice Eduardo Guillot, el director de La pasión de Javier (2019), la cual ha regresado con proyecciones a sala llena en Europa.
“Mucha gente gusta de la poesía de Heraud, pero también siente pena porque falleció muy joven. Hace poco en Dublín un profesor preguntó si los jóvenes de hoy son como Javier Heraud y los mismos jóvenes también se hacen esa pregunta. Para mí, lo más importante de Heraud fue el profundo amor que sintió por el Perú. Seguimos hablando de Heraud después de 60 años”.
Heraud: necesario contrapeso idealista en un mundo cada vez más materialista.
Para saber más de la película de Guillot, en la siguiente entrevista: