Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

“Trompos de arte y posibilidad infinita”: artistas solidarios presentan su arte a través de los trompos

La exposición-subasta se realizará en la Galería Tarsila do Amaral del Centro Cultural Brasil-Perú (CCBP), en Calle General Borgoño 1156 (Miraflores) y podrá ser visitada del 8 al 16 de julio.

jueves 30 de junio del 2022
en Cultura
FacebookWhatsapp
“Trompos de arte y posibilidad infinita”: artistas solidarios presentan su arte a través de los trompos

"¡Allá vamos!" de Diana Aguilar.

Trompos Arte y posibilidad infinita es un proyecto de solidaridad y arte, que consiste en la intervención plástica de un trompo de madera por parte de reconocidos artistas.  Cada pieza es única y forma parte de una exposición colectiva y subasta que es abierta al público con ingreso libre. Todo lo recaudado sirve para poder ayudar a financiar la Escuela de Arte Puckllay.

La exposición-subasta se realizará en la Galería Tarsila do Amaral del Centro Cultural Brasil-Perú (CCBP), en calle General Borgoño 1156 (Miraflores) y podrá ser visitada del 8 al 16 de julio. 

La subasta se realizará mediante la plataforma web http://www.32auctions.com/trompos, donde además de hacer su oferta y adquirir las piezas deseadas, los interesados podrán mantenerse informados sobre la exposición.

La primera edición de Trompos se realizó en el año 2015 en la galería de la Fundación Euroidiomas y participaron 31 artistas. La segunda edición se realizó en el 2017 en la Galería Tarsila do Amaral del Centro Cultural Brasil-Perú (CCBP) de la Embajada de Brasil y contó con 52 artistas.

LOS ARTISTAS DE TROMPOS

Para esta ocasión son 20 los y las increíbles artistas quienes han creado las 24 piezas que serán parte de la exposición: 

Diana Aguilar, César Ayllón, Franklin Álvarez Tunque, Juan Anyosa Cueva, Cécica Bernasconi, Bruno Cafferata, Rosamar Corcuera, Joseph Firbas, Pancho Guerra García, Morfi Jiménez Mercado, Edilberto Jiménez, Luz Letts, Zoë Massey, Cuco Morales, Aldo Shiroma, Ramón Velarde, Ángel Valdez Rosales, Marcelo Wong, Silvia Westphalen y en esta ocasión se suman los artistas de historietas brasileros Alcimar Frazão y João Pinheiro.

Esta edición está dedicada a la memoria y obra de nuestro maestro Fernando Rivas, profesor del taller de Juguetería en Madera reciclada “Qulluchauan”, proyecto ganador del Premio Nacional Ambiental 2014 en la categoría Ciudadanía Ambiental: Expresiones Artísticas, otorgado por el Ministerio del Ambiente en el marco de la COP 20, y que fuera pieza fundamental del proyecto Trompos. Todos los trompos intervenidos para esta edición fueron elaborados por el maestro Fernando, de tal forma que esta edición tiene un especial significado.

PUCKLLAY Y LOS TROMPOS

Hace 18 años, en la periferia limeña, a la altura del km 34.5 de la Panamericana Norte, queda Lomas de Carabayllo. “Allí realizamos un taller de teatro y danza dirigido a la población infantil y juvenil de la zona. Con el tiempo, esta iniciativa se transformó en una escuela de arte, el proyecto principal de la Asociación Cultural Puckllay”, recuerda Anabelí Pajuelo, directora de Puckllay.

“Aerostático de un sueño (para unir dos esperanzas)”. de Aldo Shiroma.

En la actualidad la Escuela, que cuenta con un espacio físico que poco a poco se viene construyendo, atiende a cerca de 100 niños, niñas y adolescentes por año. En la escuela se aprende teatro, danza, música, circo, artes plásticas y comunicación. Son tres los ciclos de formación por año de trabajo, pero la ejecución de estos depende de las posibilidades logísticas y financieras, pues se trata de un proyecto independiente.

La Escuela, considerada como un Punto de Cultura por el Ministerio de Cultura del Perú, ha obtenido reconocimientos y logros y sigue adelante empleando diversas estrategias de autofinanciamiento, como esta subasta, y logrando alianzas con distintas entidades y organizaciones públicas y privadas. El objetivo principal es posicionar al arte y la cultura como una plataforma de desarrollo y crecimiento personal y comunitario. Puckllay quiere decir “juega”, vocablo quechua que alude a nuestra principal estrategia para lograr los procesos de aprendizaje. El símbolo de Puckllay es el trompo, que invita a la acción del juego como estrategia de comunicación, de democracia, de espacio liberador y creador, que desafía el orden establecido y siempre está en movimiento. (ndp).

Katherinne Fiedler: “En ‘Lo inmenso y lo pequeño’ está mi cuerpo y cómo entiendo el deseo… Es tiempo de hablar de la construcción del deseo femenino”
Tags: puckllaytrompos
Anterior

Perú Libre votará a favor de la censura al ministro del Interior, Dimitri Senmache, adelanta Waldemar Cerrón

Siguente

El Indecopi investiga el primer caso en la historia del país por posibles prácticas de elusión de derechos antidumping

Más Recientes

Aníbal Torres considera que Yenifer Paredes debe participar en las próximas elecciones: “Tenemos que prepararla”

Aníbal Torres considera que Yenifer Paredes debe participar en las próximas elecciones: “Tenemos que prepararla”

11 agosto, 2022
Consejo de Ministros aprueba proyecto de ley para crear fondo de estabilización que garantice recursos a gobiernos regionales y municipios

Consejo de Ministros aprueba proyecto de ley para crear fondo de estabilización que garantice recursos a gobiernos regionales y municipios

11 agosto, 2022
Kurt Burneo se reunió en el MEF con presidentes de los gremios empresariales

Kurt Burneo se reunió en el MEF con presidentes de los gremios empresariales

11 agosto, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas