Este último viernes 26 de marzo, la Unesco alertó que debido al cierre de escuelas por la Covid-19, más de 100 millones de niños quedarán por debajo del nivel mínimo de competencia en lectura. Por esta razón, desde CARETAS proponemos algunas opciones para fomentar el interés y amor por los libros y la lectura es de vital importancia.
A continuación seis lecturas que podrían acercar a los niños al hábito de la lectura:
Animales peruanos de Micaela Chirif
En este libro se accederá a información sobre 68 animales muy diferentes. Todos viven en el Perú y algunos no existen en ningún otro lugar del mundo. Son solo una muestra de la enorme biodiversidad del territorio peruano. Un libro escrito por la reconocida escritora peruana Micaela Chirif e ilustrado por la artista Loreto Salinas.
María Julia y el árbol gallinero de Erika Stockholm
María Julia tiene una mascota: una gallina negra cuya gran ilusión es convertirse en madre. Pero eso difícilmente podría ocurrir, pues no hay un gallo en la casa. María Julia no parará hasta lograr, con sus ingeniosas ideas, que su adorada mascota realice su sueño.
LEE | «Reflexiones Bizantinas: Mujer, ciudad y muerte», exposición de Valia Llanos
Chimoc quiere ser presidente de Hermanas Paz
Clavito y sus amigos están desesperados pues hay delincuencia y muchos problemas en la Colina. ¡Todo está de cabeza! Chimoc quiere solucionar esta situación y decide postular a la presidencia de la Colina para poner orden. Pero otros animalitos también quieren ser presidentes… ¿Logrará Chimoc su cometido?

Cuentos con valores de Rosa María Cifuentes
Fe, amistad, valor, verdad, esperanza, solidaridad, voluntad, amor, lealtad, alegría y humildad son parte de los valores sobre los que se leerá en este libro, el cual contiene siete cuentos que (mediante hermosas, tiernas y cálidas ilustraciones) buscan llegar a los más pequeños y abrazarlos en sus momentos más emotivos.
Un reino sin corona de Fortuna Ludmir
Este cuento narra la historia de una niña llamada Kai, sus miedos y frustraciones en un mundo en el que ve amenazada su calma y su felicidad. El libro es una herramienta psicosocial que además de validar las emociones de los niños durante una crisis mundial, educa en temas de prevención detallando hábitos de higiene física y mental y promoviendo la bondad como agente de cambio.

La osita, el mono y el cóndor de Susanne Noltenius
Una osita de anteojos quiere estar siempre con mamá y llora cuando va a la escuela. Un mono cola amarilla siente celos de su hermano y cruza un caudaloso río en busca de aventuras. Un cóndor con el ala atrofiada aprende a volar. Tres animalitos típicos del Perú descubren la importancia de la familia, la ayuda mutua y las habilidades especiales en estas tres historias.