Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

San Francisco Solano es “Patrono jurado de Lima”

Este santo franciscano tuvo un papel importante en la evangelización de gran parte de América del Sur y sus restos mortales se conservan en las catacumbas del Convento de San Francisco de Lima.

martes 17 de enero del 2023
en Cultura
FacebookWhatsapp
San Francisco Solano es  “Patrono jurado de Lima”

San Francisco Solano. Fuente: Portal iPerú.

Este miércoles 18 de enero de 2023, la ciudad de Lima cumple 488 años de fundación española por parte del conquistador Francisco Pizarro, quien la denominó “Ciudad de los Reyes”, capital del Virreinato del Perú.

La impronta de la Iglesia Católica se evidencia en la intensa fe y religiosidad de los limeños, así como en sus hermosos templos y conventos, y el esplendor de sus santos como Santa Rosa de Lima, San Martín de Porres, Santo Toribio de Mogrovejo, San Juan Masías y San Francisco Solano.

Precisamente, aunque es un dato poco divulgado, San Francisco Solano (1549 –1610), ostenta el título de “Patrono Jurado de Lima”. Este patronazgo consta en un acta del Cabildo de Lima del año 1629,  título que es compartido con el Señor de los Milagros, declarado como tal en 1715, un siglo después que Solano.

Tal como lo señala el cronista franciscano Fray Diego de Córdova y Salinas: “La Ciudad de los Reyes, cabeza y Metrópoli de los Reinos del Perú, recibió al Venerable P. Fr. Francisco Solano por Patrón de su República en un Cabildo que para esto celebró la Justicia y Regimiento de ella, a 26 del mes de junio del año del Señor de 1629”.

Este santo franciscano tuvo un papel importante en la evangelización de gran parte de América del Sur y sus restos mortales se conservan en las catacumbas del Convento de San Francisco de Lima. Además de “Patrono Jurado de Lima”, es patrón de los toreros, de los navegantes, contra los terremotos, entre otros patronazgos de varias ciudades.

Respecto al Señor de los Milagros, cabe reseñar que es Patrono de Lima, dada su protección constante contra los diversos temblores y terremotos, y al haber quedado inalterado por estos movimientos. Previa gestión de Sebastián de Antuñano, Sor Josefa de la Providencia y del Padre Alonso Messía S.J., el Cabildo de Lima se declaró el 21 de septiembre de 1715 al Cristo de los Milagros como “Patrono Jurado por la Ciudad de los Reyes contra los temblores que azotan la tierra”, y desde aquel momento quedó oficializado su culto entre los vecinos de Lima, quienes lo tenían ya como su devoción predilecta.

SAN FRANCISCO SOLANO Y RICARDO PALMA

Solano fue también el primer guardián del Convento de Los Descalzos en el Rímac. Cabe señalar que también es mencionado por el ilustre tradicionista Ricardo Palma (1833- 1919) en “El alacrán de Fr. Gómez”, referido al famoso enfermero francisano que cuidó a Solano hasta su fallecimiento.

“Fray Gómez era un lego contemporáneo de San Francisco Solano que desempeñaba en el convento de los padres seráficos en Lima, la función de refitolero del hospital de los devotos frailes y a quien nunca se le conoció de otra manera que fray Gómez”.

San Francisco Solano en Lima.

En otro párrafo añade:

“Ese mismo día estaba milagrero fray Gómez pues se encaminó a la enfermería y halló muy débil a San Francisco Solano, víctima de una jaqueca.

—Haría bien en tomar algún alimento —le dijo fray Gómez

El santo se negó, pero ante las insistencias de fray Gómez le pidió algo que sabía imposible de conseguir, por no ser la estación propicia:

—Pues mire, hermanito, solo comería con gusto un par de pejerreyes.

Fray Gómez metió la mano en el bolsillo y sacó dos pejerreyes, tan frescos como recién salidos del mar. Los guisó y quedó San Francisco curado como por ensalmo”.

PATRONAZGOS DE SAN FRANCISCO SOLANO

Como se sabe, la fiesta de San Francisco Solano se celebra el 14 de julio en todo el mundo, y los días 14 de cada mes se celebra una misa en su honor en la Iglesia y Convento de San Francisco de Lima, donde hay además una sala especial dedicada al santo en el Museo Catacumbas, en la que se exhiben sus reliquias, además de esculturas y lienzos.

Mención especial merece el célebre “Retrato post mortem”, pintado por el artista Pedro Reinalte Coelho en 1610. Es el retrato más fidedigno del santo andaluz.

Según el p. Luis Julián Plandolit OFM, en su libro “San Francisco Solano, Apóstol de América” (Madrid, 1963) estos son los patronazgos del santo andaluz:

Ciudad de Lima (26 de junio de 1629); Ciudad de la Plata de los Charcas (25 de febrero de 1631); Ciudad de Panamá; Mar del Sur (actual Océano Pacífico); Villa de Salinas, valle de Misqui en Cartagena; Cartagena de Indias (Colombia); Valverde de Ica; Villa de San Felipe de Austria de Oruro; Ciudad de Castrovirreyna; La Habana (Cuba); Huamanga (Ayacucho); Villa de Oropesa del valle de Cochabamba; Villa Imperial de Potosí; Carrión de Velasco (Huaura); Villa de Arnedo, valle de Chancay; Cuzco; Santiago de Chile; Reino de Chile; Ciudad de Montilla (España).

Director de la RAE, Santiago Muñoz Machado: “Las particularidades del español en la red no trascienden la red, no he visto a nadie que hable cortando las sílabas hasta el momento” | Entrevista
Tags: san francisco solano
Anterior

Mineros ilegales en Madre de Dios: “Vamos a matarlos de hambre con el bloqueo”

Siguente

Fiscalía archiva denuncia contra Keiko Fujimori, Luis Galarreta y otros por organización criminal

Más Recientes

Alcalde de Miraflores, Carlos Canales: “No somos políticos, somos técnicos; la cultura es parte intrínseca del turismo” | Entrevista

7 febrero, 2023
Galindo la hizo: “Willaq Pirqa” la sigue rompiendo en las salas de cine

Galindo la hizo: “Willaq Pirqa” la sigue rompiendo en las salas de cine

7 febrero, 2023
Poder Judicial evaluará pedido de prisión preventiva contra Vladimir Cerrón solicitado por el Ministerio Público

Juez en Junín dicta cuatro años de prisión efectiva para Vladimir Cerrón

7 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas