Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Rock Para Rato

El festival “VIVO X EL ROCK” se enfrenta a su edición más ambiciosa.

martes 19 de noviembre del 2019
en Cultura
FacebookWhatsapp

The Strokes será el headliner más famoso que haya acudido al festival.

César Ramos, creador del festival.

Catorce horas de música sacudirán la Universidad de San Marcos. Se realiza la undécima edición del festival “VIVO X EL ROCK”. Es la cita más ambiciosa en la historia de un evento que cuenta con tan solo seis años. “Cuando nació no había a quien mirar. El camino ha sido conocer al público peruano que no es festivalero”, comenta César Ramos, creador del festival. Para él, en los espectáculos rockeros en Perú debe imponerse el profesionalismo. “La pasión me hizo hacer esto, pero en el Perú hay mucha gente tratando de hacer cosas que se estancan. Mi labor es la de ser empresario”, señala.

En la edición 2018, concurrieron 57,000 espectadores, para esta espera más de 60,000. Aun así, hay un sector que critica la incorporación de artistas de distintos géneros como Deyvis Orosco. El empresario responde “se han visto Dj´s o agrupaciones como Bareto anteriormente. Ahora se nota un poco más porque Armonía 10 o Wendy Sulca son grandes en otros mercados”. Las críticas no lo alteran; las ventas van a más del 90%.

Si bien este será el festival más grande –20 agrupaciones internacionales y más de 40 nacionales–, la ambición no acaba. “La meta en esta edición era tener un headliner de nivel mundial. The Strokes lo es”, comenta. Finalmente, Ramos invita a los fanáticos al evento. “Tenemos VIVO X EL ROCK para rato”, concluye. (SCV)

Anterior

La comida peruana conquistó a diario estadounidense The New York Times

Siguente

Libro Que No Sobra

Más Recientes

Eduardo Tokeshi: “La idea del divo no calza conmigo. Pintar es una actitud ante la vida” | Entrevista

27 enero, 2023
El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela se reúne con el Alto Comisionado de la ONU para los DDHH

El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela se reúne con el Alto Comisionado de la ONU para los DDHH

27 enero, 2023
Cuento: “Los trabajos de Hércules” de Gustavo Briceño Ángeles

Cuento: “Los trabajos de Hércules” de Gustavo Briceño Ángeles

27 enero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas