Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Por primera vez llega el Mes de la Danza 2022

Habrá proyectos, escuelas y/o instituciones que utilizan la danza como herramienta de transformación social y creaciones artísticas al aire libre.

lunes 25 de abril del 2022
en Cultura
FacebookWhatsapp
Por primera vez llega el Mes de la Danza 2022

SeBaila - Danza demostrativa, se presenta el sábado 30 a las 2 y 30 p.m.

En el marco del Día Internacional de la Danza, por primera vez se realizará este año el Mes de la Danza 2022. La Especialidad de Danza de la PUCP, junto a Tremenda Espacio Cultural, el Consejo Nacional de Danza Perú y la Red Nacional de Cultores y Difusores de la Danza Tradicional y Folklórica, presentarán una serie de actividades de danza abiertas al público en general durante todo el mes de abril.

El sábado 30 de abril se llevará a cabo la Feria Danza Con Causa y el Desfógate en la Plazuela Rosa Merino (Jirón Ica 377, Cercado de Lima).

La Feria Danza Con Causa reúne proyectos, escuelas y/o instituciones que utilizan la danza como herramienta de transformación social. Entre las 2:00 y 7:00 p.m. habrá presentaciones, talleres gratuitos y sorteo de becas en las que podrán participar los asistentes.

Y en El Desfógate los alumnos de la especialidad muestran sus propias creaciones en un escenario al aire libre. Las presentaciones serán de cualquier género musical y se podrá presenciar piezas en dúo o solos. Empieza a las 7:00 p.m. y termina a las 8:00 p.m., es de ingreso es libre por orden de llegada y según el aforo del establecimiento.

Feria Danza Con Causa

2:00 p.m.

Descúbrete Studio: Presentación de un número de ballet y de un número de jazz contemporáneo

2:30 p.m.

SeBaila: Clase demostrativa

3:00 p.m.

Creando y Danzando Ando

“Nuestras actividades como el “Desfógate” y la “Feria de Danza con causa”, son ejemplos potentes de la posibilidad transformadora de la danza. El “Desfogate” se propone como un lugar que invita a nuestras y nuestros estudiantes a atravesar la experiencia conectarse con sus más intuitivas maneras de crear desde el cuerpo, y que sus danzas surjan de la más esencial necesidad de expresarse”, dice Ana Elena Brito.

3:40 p.m.

Tremenda: Sorteo de becas

4:00 p.m.

Clase de danza en El Carmen para niños de 6 a 12 años

4:40 p.m.

Dizzy Dance Academy: Presentación de tres números de ballet, danza contemporánea y flamenco; sorteo de becas

5:10 p.m.

Tusuni FARES: Muestra de danza

5:30 p.m.

Machita Mujer Caporal: Clase maestra de machas

7.00 p.m

Desfógate 

Palabras de Ana Elena Brito – Directora de Carrera Especilidad de Danza – Facultad de Artes Escénicas

“Es importante celebrar la danza porque al hacerlo, celebramos las tantas maneras que tenemos para expresarnos, comunicarnos y conectarnos con los otros. La posibilidad de movernos nos pone en relación con todo lo que nos rodea, y la danza celebra esa posibilidad tan esencial.

La danza posee una poderosa capacidad transformadora, pues atraviesa y alcanza muchos aspectos de nuestras vidas. Por lo tanto, celebrar el mes de la danza se vuelve necesario para propiciar un espacio que ayude a visibilizar a la danza como manifestación, a su amplia diversidad, y a toda una comunidad de artistas que aportan en el desarrollo y fortalecimiento de esta disciplina y oficio indispensable para la sociedad.

Es por esto que este año nos unimos de manera más potente como comunidad de danza para crear una agenda común que unifique y fortalezca nuestros esfuerzos por generar espacios que celebren a la danza, y que la difusión de nuestras actividades tengan un mayor impacto, logrando transmitir uno de los aspectos más esenciales de la danza: la fuerza y el poder de los cuerpos que se mueven en colectivo. 

Nuestras actividades como el “Desfógate” y la “Feria de Danza con causa”, son ejemplos potentes de la posibilidad transformadora de la danza. El “Desfogate” se propone como un lugar que invita a nuestras y nuestros estudiantes a atravesar la experiencia conectarse con sus más intuitivas maneras de crear desde el cuerpo, y que sus danzas surjan de la más esencial necesidad de expresarse. La “Feria Danza con Causa” tiene como objetivo visibilizar diversos proyectos de personas, grupos, colectivos y organizaciones que proponen a la danza y el movimiento como una herramienta para transformar de manera positiva nuestra sociedad”. (ndp).

Herbert Rodríguez: «Me fui a San Marcos con la cara descubierta para enfrentar a Sendero Luminoso porque no era momento de estar jugando a de repente sí o de repente no» | Entrevista

Tags: mes de la danzaPUCP
Anterior

María del Carmen Alva convoca a Junta de Portavoces el martes 26 de abril

Siguente

Cámaras Binacionales de Comercio solicitan al Gobierno el restablecimiento del Estado de Derecho tras invasión en Las Bambas

Más Recientes

Petro insta al ELN a dejar las armas en su discurso de investidura

Petro insta al ELN a dejar las armas en su discurso de investidura

7 agosto, 2022
Presidente Castillo envía carta notarial a Panorama para exigir rectificación

Presidente Castillo envía carta notarial a Panorama para exigir rectificación

7 agosto, 2022

El verdadero circo | Hechizo, magia, movimientos imposibles, mundos paralelos y poesía aérea de vuelta

7 agosto, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas