Caretas
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Policial con Borges y Arguedas: sobre «El misterio de las piedras secuestradas», la nueva novela de José Guich Rodríguez

Escribe: Ricardo González Vigil | La presente publicación forma parte de las saga de novelas policiales protagonizadas por el periodista Pablo Teruel.

jueves 18 de febrero del 2021
en Cultura
FacebookWhatsapp
Policial con Borges y Arguedas: sobre «El misterio de las piedras secuestradas», la nueva novela de José Guich Rodríguez

Autor José Guich Rodríguez. Fuente: Educación.

El placer de tejer con maestría tramas extraordinarias. Eso transmite José Güich Rodríguez (Lima, 193), como pocos autores peruanos, en sus narraciones, especialmente en la saga de novelas policiales protagonizadas por el periodista Pablo Teruel: El misterio de la Loma Amarilla (2009), El misterio del barrio chino (2013) y, recientemente, El misterio de las piedras secuestradas (Ediciones Altazor, 2020, 278 pp.).

LEE | Libro y exhibición: «Casa de Todos: rostros de la calle en Plaza de Acho»

De un lado, plasma una original fusión entre el relato policial y la literatura fantástica (fenómenos paranormales, dimensiones desconocidas del tiempo y el espacio, seres de inteligencia similar o superior a la humana). De ahí que a los casos investigados los califica de “misterios”, ya que exigen explicaciones más allá del realismo empírico y racionalista (Teruel se aferra a esa óptica, conforme ocurre en los relatos fantásticos, en tanto brindan la posibilidad perturbadora de que no sea adecuado el realismo existente).

Publicación de Ediciones Altazor.

De otro lado, añade una sustanciosa recreación del contexto histórico. En El misterio de las piedras secuestradas nos sitúa en el Cusco de Víctor Chambi, el grupo Resurgimiento, la familia Delgado (anhelan tener un hijo al que llamen Wáshington), visitado por el niño José María Arguedas con su padre Víctor. Actúa un nexo crucial: al comienzo de Los ríos profundos, Ernesto siente que las piedras incaicas pueden moverse y echar abajo lo que los españoles impusieron encima: aquí el propio Arguedas contempla las piedras extrañamente pulverizadas. Güich establece, también, asociaciones claves con Borges: las casas destruidas en los distintos puntos cardinales de la ciudad (remite al cuento “La muerte y la brújula”, incluyendo las letras en hebreo) y la leyenda del Golem (presente en diversas páginas de Borges); en fin, no es casual que los amigos periodistas se llamen Jorge y Luis.

Convocatoria: Concurso del Cuento de las Mil Palabras 2021
Tags: ArguedasBorgesnovela
       
Anterior

¡Día histórico! Aterrizaje del Perseverance de la NASA en Marte | EN VIVO

Siguente

Televisión española estrenó un documental de 42 minutos sobre el caso Sodalicio | VIDEO

Más Recientes

Mauricio Abad se une a Caly para cantar ‘Ven y Dimelo’, el nuevo hit que pondrá a bailar a todos en lo que queda del verano | VIDEO

Mauricio Abad se une a Caly para cantar ‘Ven y Dimelo’, el nuevo hit que pondrá a bailar a todos en lo que queda del verano | VIDEO

8 marzo, 2021
Día de la Mujer: BTH Hotel presentará concierto gratuito y ponencia para mujeres emprendedoras

Día de la Mujer: BTH Hotel presentará concierto gratuito y ponencia para mujeres emprendedoras

7 marzo, 2021
Nuevos emprendimientos: tratamientos estéticos post cuarentena.

Nuevos emprendimientos: tratamientos estéticos post cuarentena.

7 marzo, 2021

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Gastronomía

© 2020 Caretas