El Palacio de las Artes de Miraflores, PLAM abrirá sus puertas para ofrecer lo mejor del arte contemporáneo nacional e internacional. El alcalde de Miraflores, Luis Molina Arles, inaugurará este 7 de diciembre “el mayor legado cultural que le ofrezco al Perú”. “Al igual que en las mejores ciudades del mundo, Lima tendrá un histórico palacio dedicado a las artes plásticas”, añade.
El burgomaestre anuncia que serán 1200 metros cuadrados dedicados a las artes plásticas, uniendo la emblemática Sala Luis Miró Quesada Garland con el primer piso del Palacio Municipal de Miraflores, edificio de alto valor histórico, declarado Patrimonio Cultural Inmueble Republicano por el Ministerio de Cultura en 1999. Convirtiendo al distrito en un punto de referencia cultural a nivel latinoamericano.

La muestra se perfila a ser un suceso histórico al incluir la participación de 77 artistas nacionales, quienes, bajo la curaduría de Jorge Villacorta y Víctor Vich, interpretarán los poemas y versos del vate universal desde su respectiva disciplina artística.
PLAM es una marca construida sobre la misión, visión y políticas culturales del Palacio de las Artes. El logo denota la solidez y contundencia del palacio, así como las formas y contornos de la milenaria Huaca Pucllana, unidas bajo el minimalismo, una de las corrientes artísticas contemporáneas más famosas en el mundo.
La Municipalidad de Miraflores desarrolla sus políticas públicas culturales con esta gran sala de exposiciones y el Censo del Artista Miraflorino, dirigido a artistas domiciliados o que trabajen en el distrito. Este registro permitirá establecer un diálogo entre la comunidad artística y la comuna, generar propuestas, organizar actividades, y mucho más.
Vusco Volvvver
El alcalde Molina entregará a la ciudad la galería pública más grande del país con la inauguración de “Vusco Volvvver. 77 artistas con Trilce”, extraordinaria exposición que celebra los 100 años de la publicación de “Trilce”, máxima obra del poeta César Vallejo.

La muestra se perfila a ser un suceso histórico al incluir la participación de 77 artistas nacionales, quienes, bajo la curaduría de Jorge Villacorta y Víctor Vich, interpretarán los poemas y versos del vate universal desde su respectiva disciplina artística. Participan: Ricardo Wiesse, Pilar Pedraza, Rember Yahuarcani, Chonon Bensho, Fernando Bryce, Musuk Nolte, Norka Uribe, LilIana Avalos, Piero Quijano, Jaime Higa, Gihan Tubbeh, entre otros.
Con PLAM, la Municipalidad de Miraflores reafirma su compromiso y reconocimiento al arte y la cultura con este nuevo espacio cultural que sirve como punto de reflexión entre el artista y el público en general.
Sobre la inauguración:
Fecha: miércoles 7 de diciembre
Hora: 6:00 p.m.
Lugar: Av. José Larco 400, Miraflores
Sobre PLAM:
Horario de sala: De lunes a domingo de 10:00 a.m. a 9:00 p.m.
Sobre el Censo del Artista Miraflorino
El primer Censo del Artista Miraflorino está dirigido a artistas domiciliados en Miraflores o que realicen actividades artísticas en el distrito, que sean mayores de 18 años, y que pertenezcan a las siguientes disciplinas: artes escénicas y/o circenses, artes visuales, cine, fotografía y/o audiovisual, danza, música, diseño, editorial y literatura.
A través de este registro, la Municipalidad de Miraflores creará un directorio oficial que contará con los datos, algunas de las ocupaciones, aspiraciones y demandas de cada uno de los artistas miraflorinos. La fecha límite es el 10 de diciembre y podrán participar a través del siguiente enlace: https://bit.ly/CensoArtistaMiraflorino.
(ndp).