Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Noventa años de la novela “El Tungsteno” de César Vallejo

Escribe: Paolo de Lima | El mayor poeta peruano de aniversario por partido doble: las nueves décadas de una de sus obras narrativas más conocidas, además, este jueves 16 se cumplen 130 años de su nacimiento.

miércoles 16 de marzo del 2022
en Cultura
FacebookWhatsapp
Noventa años de la novela “El Tungsteno” de César Vallejo

César Vallejo. Fuente: 20Minutos.

El aporte bibliográfico realizado por los estudiosos Carlos Fernández y Valentino Gianuzzi respecto al rescate y puesta al día de la obra de César Vallejo cada año se vuelve más exhaustivo e invaluable. Pulcra, minuciosa, disciplinada, esta empresa viene pasando por la difusión del sello Trafalgar Square con el que desde el 2011 empezaron por editar, muy esporádicamente, cuadernos de poesía, primero en Londres y ahora en Mánchester, a través de publicaciones no venales y de tiraje reducido.

Como me comenta Gianuzzi: “En 2021, para sobrellevar tiempos de pandemia, creamos ‘El agua de todos los fuegos’, una serie dedicada a la obra de Vallejo y sus contemporáneos”. Esta serie lleva ya cuatro títulos: la Obra reunida de Adalberto Varallanos (que incluye un facsímil de la revista Jarana); Espigas y otros textos (1918-1926) de Luis de la Jara; El Perú, que recobra tres textos de Vallejo aparecidos inicialmente en 1925 y 1926, y la edición facsimilar de su novela El Tungsteno (Madrid, 1931) que incluye el volumen Sobre ‘El Tungsteno’ de César Vallejo, objeto de la presente nota.

Publicación de colección de Trafalgar Square.

Porque es en trabajos como este donde el profesionalismo crítico de Fernández y Gianuzzi brilla para acompañar al lector. Basta describir el recorrido del libro. En la primera parte (7-86) se establecen los antecedentes de la novela (que incluye un adelanto aparecido en Amauta en 1927), las experiencias biográficas relacionadas al argumento, su composición y redacción, su publicación y recepción, y las traducciones (“el único libro de Vallejo que se tradujo durante su vida: al ruso en 1932 y al ucraniano en 1933”).

Y en la segunda parte (89-163) se incluyen las reseñas contemporáneas a su aparición (publicadas entre 1931 y 1933 en Lima, Trujillo, Buenos Aires, Concepción, México, Madrid, Barcelona, Roma y Moscú) y los prólogos a las ediciones soviéticas.

Una joya de colección.

Fuego y olvido: sobre los poemarios «Sueños de un bonzo» y Ejercicios contra el Alzheimer» de Virginia Benavides
Tags: César Vallejoel tungsteno
Anterior

Desastre en Pataz: rescatistas logran ubicar cuatro cuerpos sin vida enterrados en la zona del derrumbe del cerro "La Esperanza" en Retamas

Siguente

Congresistas Montoya y Cavero buscan comprobar si el presidente Pedro Castillo pretendió presentar proyecto de ley de adelanto de elecciones generales

Más Recientes

VIDEO | Candidato Jesús Gálvez priorizará seguridad, salud y calidad de vida en Jesús María

VIDEO | Candidato Jesús Gálvez priorizará seguridad, salud y calidad de vida en Jesús María

17 agosto, 2022
VIDEO | José Manuel Villalobos: “El Pacto Ético Electoral debe ir acompañada de una campaña que logre ir cambiando el voto visceral”

VIDEO | José Manuel Villalobos: “El Pacto Ético Electoral debe ir acompañada de una campaña que logre ir cambiando el voto visceral”

17 agosto, 2022
Congresista Vivian Olivos pide declarar la región Lima en estado de emergencia por aumento de la criminalidad

Congresista Olivos considera que renuncia del ministro de Defensa se debe a investigaciones a su hija y a su esposa por contratar con el Estado

17 agosto, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas