Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Fotografía, dibujo y documento | Exposición de Nicole Franchy: “Disonancias y Derivas”

Escribe: Augusto del Valle Cárdenas* | La participación de la artista en ferias y bienales desde la primera década del siglo XXI, mantiene como base la estética fotográfica, la cual interviene con distintos dispositivos y técnicas al incursionar en el instalacionismo y el audiovisual. La exposición va hasta este domingo 5 de marzo.

sábado 04 de marzo del 2023
en Cultura
FacebookWhatsapp
Fotografía, dibujo y documento | Exposición de Nicole Franchy: “Disonancias y Derivas”

Artista Nicole Franchy

El trabajo de Nicole Franchy en esta exposición plantea un complejo de situaciones asociadas a una trama visual articulada con un creativo concepto, al juntar paisaje y territorio. Ella es una artista de destacada proyección internacional, con obra en distintas colecciones en Nueva York, Lima y otras ciudades.

Formada como artista en Lima, sus estudios de posgrado en el HISK de Bélgica, sin embargo, le otorgaron una mirada en la que el concepto establece puentes de asociación con los materiales visuales. Su participación en ferias y bienales desde la primera década del siglo XXI, mantiene como base la estética fotográfica, la cual interviene con distintos dispositivos y técnicas al incursionar en el instalacionismo y el audiovisual.

Nicole Franchy – figura 1.

En Disonancias y Derivas, su trabajo articula, de manera sorprendente, la fotografía, el dibujo y el documento. En ese sentido, tanto la política de archivos —un amplio bagaje de fotos y dibujos que ella colecciona— como la documentación de procesos, están vinculados a una historia del planeta y con una gavilla de situaciones de la historia local y de su territorio. La exposición construye una narrativa en la sala a partir de una investigación visual y conceptual, en lo local (Perú) con paisajes y asociaciones libres que se aproximan a tales situaciones, en los que surgen aquí y allá minerales con diversas formas, hitos fascinantes por descubrir que consolidan planteamientos críticos para señalar hacia fenómenos globales tales como la deforestación generalizada y el cambio climático.

Nicole Franchy – figura 2

En lo que sigue se presentará esta narrativa, al desarrollar en (1) representaciones visuales de situaciones locales en el Amazonas y Madre de Dios. Estas exhiben, en polípticos de gran formato, paisajes intervenidos por la mano de la artista que enuncian la inercia local de un capitalismo informe que se apropia de vastos espacios de territorio del Perú. Luego, en (2) se abre el campo de estas representaciones locales hacia otro tipo de imágenes —sin tiempo ni lugar definible— que se exhiben sobre lienzos verticales de gran formato, para mostrarlos en sala por ambos lados. Con ello Nicole grafica, de manera sorprendente, una inquietante ruptura de la continuidad de la historia humana respecto de la cronología de la era geológica correspondiente. Por último, en (3), surgen paisajes de minerales para señalar tanto de manera irónica como visual, probables rupturas entre historia humana e historia natural, pero también incidir en cierto retiro de lo humano que se oculta bajo la luz de los minerales y del entorno de montaña.

Nicole Franchy – Figura 3

*Curador de Disonancias y Derivas de Nicole Franchy. Va hasta el 3 marzo en el Espacio Venancio Shinki del ICPNA de Miraflores (Av Angamos 120).

Eduardo Tokeshi: “La idea del divo no calza conmigo. Pintar es una actitud ante la vida” | Entrevista
Tags: Nicole Franchy
Anterior

Estreno de la obra teatral “Eutanasia”, una reflexión sobre este polémico tema

Siguente

Arte urbano hecho por mujeres: úteros invaden Lima

Más Recientes

Policía Antidrogas logró decomisar más de 2 toneladas de cocaína camuflada en mayólicas

Policía Antidrogas logró decomisar más de 2 toneladas de cocaína camuflada en mayólicas

26 marzo, 2023
Gobierno designa a Carlos Chong Campana como nuevo jefe de Estado Mayor General de la Policía Nacional del Perú

Gobierno designa a Carlos Chong Campana como nuevo jefe de Estado Mayor General de la Policía Nacional del Perú

26 marzo, 2023
Dircote capturó al camarada “Jorge” quien participó en el atentado con coche bomba en la calle Tarata en 1992

Dircote capturó al camarada “Jorge” quien participó en el atentado con coche bomba en la calle Tarata en 1992

26 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas