Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

“Narra la Independencia desde tu Pueblo”, proyecto de historia participativa que busca democratizar la memoria de la independencia peruana

La Independencia a la luz de las TIC.

miércoles 08 de septiembre del 2021
en Cultura
FacebookWhatsapp
“Narra la Independencia desde tu Pueblo”, proyecto de historia participativa que busca democratizar la memoria de la independencia peruana

La Colección constituye la recopilación documental más extensa producida en el Perú y una fuente histórica de primer orden para estudiar los complejos procesos que desembocaron en nuestra ruptura con España.

Gracias a la Fundación Histórica Neogranadina —entidad colombiana que utiliza las nuevas tecnologías para el rescate y protección del patrimonio histórico de América Latina— y a un grupo de voluntarios, el proyecto “Narra la Independencia desde tu Pueblo” acaba de poner a disposición del público un motor de búsqueda y una plataforma de consulta digital para la Colección documental del sesquicentenario de la independencia del Perú.

Como lo explicaron los historiadores Cecilia Méndez y Juan Carlos Estenssoro en el lanzamiento, ambas herramientas permitirán realizar por primera vez búsquedas simultáneas en los más de 80 volúmenes y miles de documentos que constituyen esa colección —digitalizada recientemente por la Biblioteca Nacional—, revolucionando su manera de uso desde que se publicaron por primera vez hace cincuenta años.

LEE | Mario Vargas Llosa: La historia completa del acoso sexual que detalló en «El Pez en el Agua»

La Colección constituye la recopilación documental más extensa producida en el Perú y una fuente histórica de primer orden para estudiar los complejos procesos que desembocaron en nuestra ruptura con España. Hasta ahora, se han ingresado 35 de los más de 80 volúmenes que la conforman y se siguen incorporando materiales todos los días, tal como lo expuso el también historiador Juan Cobo Betancourt, de Neogranadina.

Ya sea por ganas de aprender o por colaborar, estudiantes, archiveros, investigadores o cualquier persona interesada en el tema puede unirse como voluntario a este esfuerzo que constituye, sin duda, uno de los más importantes de este Bicentenario (más información en: neogranadina.org/narra).

VI Feria Metropolitana del Libro Lima Lee: Diálogo entre Elisa Ferrer (España) y Miluska Benavides (Perú)
Tags: BicentenarioNarra La independencia Desde Tu Pueblo
Anterior

Reacomodos en Perú Libre frente a Maricarmen Alva e Iber Maraví

Siguente

Vladimir Cerrón desmiente a su abogado y dice que el asilo político no está en sus planes

Más Recientes

A 60 años de su partida, se publica la esperada correspondencia de Javier Heraud, poeta joven del Perú

A 60 años de su partida, se publica la esperada correspondencia de Javier Heraud, poeta joven del Perú

5 junio, 2023

La pasión de Ella: a propósito de la exposición de Ella Krebs en el Centro Cultural Inca Garcilaso

5 junio, 2023
El Centro Cultural de la Universidad de Lima presenta concierto de Animatissimo

El Centro Cultural de la Universidad de Lima presenta concierto de Animatissimo

5 junio, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas