Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Ministerio de Cultura declara en emergencia el Complejo Arqueológico de Kuélap en Amazonas

Con la finalidad de realizar acciones para su preservación y conservación.

domingo 13 de febrero del 2022
en Cultura
FacebookWhatsapp
Ministerio de Cultura declara en emergencia el Complejo Arqueológico de Kuélap en Amazonas

Kuélap es el sitio más representativo del bien Sitios Chachapoyas del Valle de Utcubamba, el cual está inscrito en la Lista Indicativa para su futura nominación como Patrimonio Mundial de UNESCO.

El Ministerio de Cultura resolvió declarar en emergencia el “Complejo Arqueológico de Kuélap”, ubicado en la provincia de Luya, departamento de Amazonas.

La declaratoria de emergencia se encuentra en la Resolución Viceministerial N° 000040-2022-VMPCIC/MC, firmada por la viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Sonaly Tuesta y publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano.

Kuélap es el sitio más representativo del bien Sitios Chachapoyas del Valle de Utcubamba, el cual está inscrito en la Lista Indicativa para su futura nominación como Patrimonio Mundial de UNESCO.

Al respecto, la viceministra Tuesta señaló que, “esta declaratoria de emergencia tiene como finalidad realizar las gestiones y acciones técnicas necesarias para la creación de un programa de investigación arqueológica, con un enfoque integral y estudios interdisciplinarios, que aseguren su investigación, conservación y puesta en uso social”.

Por su parte el ministro de Cultura, Alejandro Salas enfatizó que, “se realizarán todas las gestiones a fin de priorizar acciones inmediatas para preservar el estado de conservación del complejo, articulando con el gobierno regional y local, además de involucrar a la academia”.

Sobre Kuélap

El Complejo Arqueológico Kuélap, declarado Patrimonio Cultural del Perú en 1998, se localiza en el distrito de Tingo, provincia de Luya, región Amazonas. Se asienta en la cima de una meseta que forman los cerros Barreta (oeste) y Lahuancho (este), a 3,000 msnm, sobre la margen izquierda del río Utcubamba e inmerso en un tupido bosque de neblina. Posee una extensión de 218.33 h.

La ocupación en Kuélap se originó alrededor del año 500 aC y continuó hasta 1570 de nuestra era. La mayoría de edificios que se observan en superficie corresponden al Periodo Intermedio Tardío (900-1470 dC). Las dos últimas y más cortas ocupaciones en el sitio están vinculadas a la conquista Inca de la región (1470) y la posterior ocupación española.

La complejidad de su diseño arquitectónico, imponente y bien preservado, así como su antigüedad, definen a Kuélap como un centro urbano de élite en el valle del Utcubamba y un centro religioso donde convergían diversas comunidades, como lo demuestran los restos humanos hallados en el Templo Mayor, y las estructuras funerarias cercanas como las de Barro Negro, la Barreta y la Petaca.

En este complejo destaca una edificación monumental conocida como “La Fortaleza”, localizada en la cima del cerro Barreta. Se compone de un gran recinto amurallado, conteniendo cerca de 500 edificios circulares, dispuestos en dos sectores: Alto y Bajo, en un área de casi 7 hectáreas, construido íntegramente de piedra.

(NDP).

Ensayo y crónica: sobre «Los niños perdidos» de Valeria Luiselli
Tags: emergenciaKuelapMinisterio De Cultura Del Perú
Anterior

Una especial cena por San Valentín

Siguente

Comunicado de la Fundación Friedrich Naumann Oficina Países Andinos a la opinión pública

Más Recientes

¿Yo Papá? | Edición impresa

¿Yo Papá? | Edición impresa

3 junio, 2023
Chicharrón de prensa, por Carlos Paredes

Chicharrón de prensa, por Carlos Paredes

3 junio, 2023

Francisco Belaunde nos habla del mundo

3 junio, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas