Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Melissa Larrañaga sobre su exposición “Refugios”: “La naturaleza es un regalo divino y nos transporta a un mundo mejor en tiempos de incertidumbre”

Por: Diana Zileri | La reconocida artista regresa a la Galería Forum con la exposición "Refugios", que va hasta el 23 de octubre.

martes 28 de septiembre del 2021
en Cultura
FacebookWhatsapp
Melissa Larrañaga sobre su exposición “Refugios”: “La naturaleza es un regalo divino y nos transporta a un mundo mejor en tiempos de incertidumbre”

La artista trabaja varios cuadros a la vez. A medida que avanza se establece un diálogo entre el lienzo y ella. (FOTO: VÍCTOR CH. VARGAS).

Paisajes llenos de color, de vitalidad y frescura que han sido  los lugares en los que Melissa Larrañaga se ha refugiado en estos tiempos de pandemia y convulsión política. Mientras pintaba tenía dos cosas en mente: “O te mueres o te tienes que ir de tu país”. 

Tal y como precisa el curador Max Hernández Calvo sobre la muestra: “Si se miran con atención, podemos detectar la tensión latente que subyace a estos escenarios naturales. Dicha tensión los revela, más que como escenarios, como escenas emocional y afectivamente cargadas. Más que un proceso de la naturaleza, lo que está en juego es el proceso de la propia artista. Dicho en otras palabras, la figuración naturalista de Refugios encumbra una representación abstracta de su estado de ánimo”.

La pintora nos dice que trabaja varios cuadros a la vez. Conforme va avanzando se establece una especie de diálogo con el lienzo, que se mueve conforme se va desarrollando el día.

LEE | Hallan restos arqueológicos de ocho habitantes de Chilca con más de 800 años de antigüedad

Al comienzo asegura que solo tiene una sensación de lo que quiere plasmar en el lienzo. Nunca usa un boceto o copia algo porque “eso me endurece muchísimo”. Más bien, sigue su intuición y después de haber manchado el cuadro, “que es lo que más me gusta”, comienza el baile con una simple pincelada. Ella se deja llevar por la seducción del trazo. “Mi pincel baila y nunca sé que va salir”.

Melissa admite que “me encanta lo que hago y así me vuelvo adicta al trabajo” y agrega: “Sigo trabajando porque quiero ver qué va saliendo”. Para esta exposición, que se inauguró el miércoles 22 en la Galería Forum, tiene 12 cuadros, la mayoría en gran formato y todos tienen que ver con la naturaleza, como si en esa interacción se llegara al estado de gracia que termina legitimando el nervio de los cuadros de la presente exposición.

Para Melissa, la naturaleza “es lo que importa y más ahora. Así de simple”, dice mientras da una pincelada a una hojita de su cuadro titulado “Fe”. Para ella, “es mejor que tomarse un Panadol”. Además, como persona reconoce ser “hiperestética” porque eso “te enaltece”.

La naturaleza “es lo que importa y más ahora. Así de simple”, dice mientras da una pincelada a una hojita de su cuadro titulado “Fe”. (FOTO: VÍCTOR CH. VARGAS).

Y no solo eso: “Yo siento que la belleza es divina”. Se queda mirando los cuadros que ha pintado durante estos tiempos oscuros y diserta sobre esta dura experiencia por la que también han pasado muchísimos creadores: “Al final yo soy una humilde pintora que trata de captar la maravilla de la naturaleza con mi pincel”.

“La naturaleza es un regalo divino y mágico que está hecha para contemplarla, porque te da oxígeno”. Lo que Larrañaga pretender transmitir en sus cuadros “es una ventana a un mundo mejor. Es un mundo sencillo y nada pretencioso”.  Y vaya que lo consigue. Como bien ha indicado la artista, cada cuadro, aparte de su delineado aliento estético, es también una puerta de escape de la incertidumbre cotidiana generada por la emergencia sanitaria y, ya en nuestro contexto, la inestabilidad política.

Así es como Hernández Calvo delinea la obra de Melissa Larrañaga: “Cada cuadro, más que un refugio, representa la necesidad de este. Al ocupar imaginariamente los terrenos pictóricos de Melissa Larrañaga, podemos descubrirnos maravillados por una naturaleza que al cautivarnos nos extravía y nos guarece en un espacio de confinamiento. Por ello sus refugios son, ante todo espacios ambivalentes, porque nos envuelven para postergar un encuentro inevitable, cargando la espera con anticipación”.

Enrique Vila-Matas y Roberto Bolaño: sobre los veinte años de «Bartleby y compañía» y «Putas asesinas»
Tags: galería forummelissa larrañagarefugios
Anterior

Congreso sesiona por partida doble y este jueves se espera al ministro Maraví para su interpelación

Siguente

El INDH de Chile tilda de "vergüenza nacional" la quema de pertenencias de migrantes en Iquique

Más Recientes

José Rosas Ribeyro (1949 – 2023), el último detective salvaje

José Rosas Ribeyro (1949 – 2023), el último detective salvaje

5 febrero, 2023

Alcalde de Miraflores, Carlos Canales: “No somos políticos, somos técnicos; la cultura es parte intrínseca del turismo” | Entrevista

5 febrero, 2023
Regresa el clásico más importante del teatro español: “La vida es sueño”, dirigido por Jean Pierre Gamarra

Regresa el clásico más importante del teatro español: “La vida es sueño”, dirigido por Jean Pierre Gamarra

5 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas