Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Más Allá del Circo

Escribe: Jaro Adrianzén | El espectáculo Hotel se queda en el Gran Teatro Nacional hasta el próximo 29 de julio. Su fundador, Jeannot Painchaud, señala los desafíos de la industria y el rol político del arte.

lunes 15 de julio del 2019
en Cultura
FacebookWhatsapp

Para Jeannot Painchaud hoy en día es más difícil captar la atención de los espectadores. Y no solo de los más pequeños. “Desconectarse es una decisión personal”, precisa en medio de las presentaciones de Hotel, el novedoso espectáculo del Circo Eloize que se queda en el Gran Teatro Nacional hasta el próximo 29 de julio.

Fundador Jeannot Painchaud.

En cada uno queda determinar si usa a la tecnología como aliado, herramienta o dominador de su día a día, agrega el canadiense. “Se hace cuesta arriba muchas veces, pero justamente nuestro arte es conectarnos con nuestra audiencia a nivel emocional”, precisa. Y es que en la espectacularidad está la clave: en este hotel también se hacen acrobacias de todo riesgo y calibre. Pero de las que son aptas para todo público.

Hay 12 artistas multidisciplinarios en escena (“actores, acróbatas, músicos”, precisa Jorge Fernández, de la productora Prodartes) que protagonizan la historia de varios desconocidos en un ambiente conocido: el vestíbulo de un hotel. Ese que inspiró Painchaud para crear el espectáculo junto a Nicolás Boivin-Gravel, cortesía de sus continuos viajes alrededor del globo y de sus asiduos cambios de hospedaje.

La historia se desarrolla en el vestíbulo de un hotel. Incluye actuación y variados números de acrobacias y contorsión.

Turistas, personal de mantenimiento, botones, el maître y varios otros se encuentran en escena. Sus historias se entrecruzan en medio de contorsiones, acrobacias, malabares, canto en vivo y demás demostraciones. Mientras que el hilo conductor lo lleva un cliente del último piso del hotel, que desde el trailer (ver al final de esta nota) deja entrever su onda retro.

El Arte y la Política

El Cirque Eloize nació en el ’91 como parte de la ola poítico-artística que se empezó a gestar en la Canadá de los ’80, luego de la derrota en el referéndum para independizar a Quebec del país (en el ’95 hubo una nueva votación otra vez desfavorable). Para el mal

tiempo de muchos, llegó la buena y nueva cara del arte: en el ’81 se fundó la Escuela Nacional de Circo y en ’84 el Cirque du Soleil.

Los tiempos han cambiado pero la premisa, apunta Painchaud, sigue siendo la de ver al arte como “parte integral de toda persona”. Ergo, explica, “no es posible que esté exenta de nuestras creencias, convicciones o gustos”.

Hotel se queda en Perú hasta el próximo 29 de julio, cerrando las Fiestas Patrias. Luego el circo Eloize se presentará en Sawinigan (Canadá) con el espectáculo Nezha, the pirate child. Luego llevará Hotel a Linz (Austria) el 6 y 11 de agosto. Y a Heerlen (Holanda) el 24 y 26 del mismo mes.

Tags: Circo EloizeJeannot PainchaudJorge Fernándezproductora Prodartes
Anterior

Bachelet: Lapidaria

Siguente

El gesto de Kate Middleton a Meghan Markle en la final femenina de Wimbledon que calló rumores

Más Recientes

EEUU advierte a Rusia de que deberá asumir las “rápidas y severas” consecuencias de invadir a Ucrania

Biden pide regular las armas de fuego en Estados Unidos tras la masacre en Uvalde, en Texas

24 mayo, 2022
Aumentan a 18 niños y un adulto los muertos en un tiroteo en una escuela de Texas, en Estados Unidos

Aumentan a 18 niños y un adulto los muertos en un tiroteo en una escuela de Texas, en Estados Unidos

24 mayo, 2022
Ministro de Justicia pide que se investigue la muerte del “Monstruo de Chiclayo” en el penal de Challapalca

Ministro de Justicia pide que se investigue la muerte del “Monstruo de Chiclayo” en el penal de Challapalca

24 mayo, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas