Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Los últimos días de Gabriel García Márquez

Por: Gabriel Ruiz Ortega | Comentario sobre el libro "Gabo y Mercedes: una despedida" de Rodrigo García.

sábado 17 de julio del 2021
en Cultura
FacebookWhatsapp
Los últimos días de Gabriel García Márquez

La publicación es también un homenaje a Mercedes Barcha, esposa de GGM. Fuente: Fundacióngabo.org.

No debe ser nada fácil tener un padre cuyo solo nombre impone una referencialidad aplastante, que condena a los vástagos a vivir en las sombras, aunque están también aquellos que no se hacen problemas con el destino y sacan todo el provecho posible del mismo. Depende del ángulo por el que se mire la situación.

Esta es una de las impresiones que tuve antes de entrar a las páginas de Gabo y Mercedes: Una despedida (Literatura Random House, 2021) del cineasta mexicano Rodrigo García, hijo del Nobel de Literatura Gabriel García Márquez y su compañera de toda la vida, Mercedes Barcha.

Bien recuerda el amante de la literatura y toda persona medianamente informada la fecha del 14 de abril de 2014, en la que falleció el autor de Cien años de soledad, El amor en los tiempos del cólera, Crónica de una muerte anunciada y El coronel no tiene quien le escriba, obras maestras no solo de la tradición literaria escrita en español, sino que algunas de ellas ya están posicionadas entre lo más destacado de la narrativa escrita del siglo XX.

LEE | Las tribulaciones del joven Franz Kafka

Tras la partida del colombiano, que fue cubierta por absolutamente todos los medios del mundo, ni hablar de los homenajes y publicaciones sobre su vida y obra que llegaron después, se podía pensar que ya nada más —a menos que sea una secuencia volteada de la repetición— se podía escribir por un tiempo de este entrañable autor.

“Gabo y Mercedes: una despedida” (Literatura Random House, 2021).

En este sentido, supongo que la tarea emprendida por el hijo de García Márquez tuvo que pasar por más de un análisis antes de empezar la escritura del libro que nos cita. ¿Cómo escribir de un padre-leyenda-viva sin caer en insoportables cursilerías?, pudo ser una de las preguntas de García, del mismo modo sobre cómo abordar el registro en el que se sustentará el proyecto de llevarse a cabo. Estas son inquietudes más que atendibles, y con mayor razón cuando el autor, aparte de ser el hijo de quien es, es un cineasta serio, a saber, Things You Can Tell Just by Looking at Her (2020).

Conocedor de sus ventajas (tácita cercanía con sus padres) y desventajas (¿se estará a la altura en la dimensión de escritura?), García apostó por el registro en el que sustenta su prestigio como director de cine: la síntesis, estrategia en apariencia fácil, pero complicada en su ejecución. A ello, hay que sumar el insumo que lo diferencia de los conocedores de la vida y obra de su renombrado progenitor: fue testigo de sus últimos días.

Es verdad que este libro se lee al galope, pero también reteniendo la información que proporciona García mediante gestos y detalles, en la fuerza de lo no dicho, como en más de un tramo se aprecia en la figura de su madre Mercedes Barcha y su ingenio para esquivar a los curiosos que rondaban el hospital al que fue llevado Gabriel García Márquez ni bien su salud se agravó más. Es precisamente en el despliegue de la síntesis del registro, que por parco García no permite que carezca de las luces de la poesía (llámese sensibilidad, si se gusta), el eje que sustenta lo que el presente libro transmite en cada una de sus páginas: la verdad de lo contado. (Si había algún escéptico que pensaba que estaría ante una inacabable jaculatoria literatosa, pues se equivocó).

Lima,1967. García Márquez atendiendo a los lectores. ARCHIVO CARETAS.

Uno de los pasajes que la prensa ha resaltado de la publicación, es el referido al pájaro muerto dentro de la casa de García Márquez horas antes de que este muriera, hecho relacionado con Cien años de soledad y la muerte de Úrsula Iguarán, uno de sus personajes más conocidos, cuya muerte fue seguida por “unas aves desorientadas que se estrellaron contra las paredes y cayeron muertas al suelo”. Y si esta coincidencia no es suficiente, consignemos el dato que la empodera más: tanto García Márquez como su personaje Úrsula Iguarán fallecieron un Jueves Santo.

Al respecto, son tan válidas las especulaciones sobre la veracidad o falsedad de este detalle proporcionado por García. Sin embargo, el hechizo de la transmisión del discurso, esa cuota de verdad indicada líneas arriba, se impone sobre la especulación, tal y como seguramente le hubiese gustado a García Márquez en cuanto a los límites de la verdad y la ficción. En otras palabras, la ética de su poética narrativa.

“La fotografía solo adquiere significado a través de la mirada subjetiva del espectador”, dice Gonzalo Olmos | Entrevista
Tags: gabo y mercedes una despedidaGabriel García Márquez
Anterior

Escuadrón Verde y SERFOR ponen a buen recaudo a lobo marino varado en Ancón | VIDEO

Siguente

Presidenta del Congreso revisará pedido para ampliar legislatura hasta 22 de julio

Más Recientes

Los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 tendrán los mismos deportes que Tokyo 2020

Los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 tendrán los mismos deportes que Tokyo 2020

30 enero, 2023
España | El Rey Felipe VI cumple 55 años

España | El Rey Felipe VI cumple 55 años

30 enero, 2023
Dani Alves rompe su silencio desde prisión: “Aceptaré lo que venga. No me asusta nada”

Dani Alves rompe su silencio desde prisión: “Aceptaré lo que venga. No me asusta nada”

30 enero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas