Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

“Los músicos ambulantes” celebran en el Gran Teatro Nacional sus 40 años de éxito

Grupo Cultural Yuyachkani regresa al GTN con divertida comedia musical. Sábado 3 de diciembre (8:00 p.m.) y domingo 4 (5:30 p.m.) Entradas en Joinnus.com.

martes 29 de noviembre del 2022
en Cultura
FacebookWhatsapp
“Los músicos ambulantes” celebran en el  Gran Teatro Nacional sus 40 años de éxito

Esta creación colectiva, basada en "Los Saltimbanquis" de Luis Enríquez y Sergio Bardotti y "Los músicos de Bremen" de los Hermanos Grimm, es considerada por críticos internacionales como “un clásico del teatro peruano” por fomentar la cultura, promover las artes escénicas y vigorizar los valores sociales desde una mirada inclusiva y dialogante.

La exitosa comedia musical del Grupo Cultural Yuyachkani, Los músicos ambulantes, cumple cuatro décadas de presentaciones en Perú y Latinoamérica. Para celebrar se han programado dos funciones en el Gran Teatro Nacional: sábado 3 de diciembre (8:00 p.m.) y domingo 4 (5:30 p.m.), con la dirección de Miguel Rubio Zapata, las actuaciones de Ana Correa (La gallina), Teresa Ralli (El perro), Augusto Casafranca (El burro), Débora Correa (La gata), y el acompañamiento musical de Julián Vargas y Marco Iriarte.

Esta creación colectiva, basada en Los Saltimbanquis de Luis Enríquez y Sergio Bardotti y Los músicos de Bremen de los Hermanos Grimm, es considerada por críticos internacionales como “un clásico del teatro peruano” por fomentar la cultura, promover las artes escénicas y vigorizar los valores sociales desde una mirada inclusiva y dialogante.

El público será seducido de principio a fin con la historia de cuatro animales músicos: un “Burro” que llega a Lima desde la región andina, una “Gallina” empoderada proveniente de Chincha, un pícaro y travieso “Perro” de la Costa, y una “Gata” alegre y suspicaz de la Amazonía peruana. Todos abandonan a sus patrones y viajan a la capital, sin imaginar que al conocerse formarían un entrañable grupo musical.

Afrontarán situaciones complejas debido a sus propias costumbres, léxicos y tradiciones, pero luego de una etapa de enfrentamientos, sospechas, críticas, reflexiones y anécdotas crearán el conjunto Los músicos ambulantes con la finalidad de recoger y difundir la diversidad musical y cultural de sus lugares de origen.

Muchos son los caminos escénicos que Yuyachkani ha recorrido para que sus obras tengan impacto en un país culturalmente diverso como el Perú.

El Grupo Cultural Yuyachkani se fundó en 1971 y su nombre deriva de una palabra quechua que traducida al español significa “Estoy pensando / Estoy recordando”. Vista en el tiempo, esta obra puede leerse en paralelo con momentos gravitantes de la realidad política, social y cultural del Perú. En ese marco se han gestado diferentes procesos creativos, con interés particular de los artistas por dialogar con los jóvenes para proponerles un teatro con sentido crítico, inconforme y contestatario.

Muchos son los caminos escénicos que Yuyachkani ha recorrido para que sus obras tengan impacto en un país culturalmente diverso como el Perú. En 51 años ha forjado una identidad sólida combinando tradición con modernidad, siendo reconocida también su labor pedagógica como centro de investigación ligado a la cultura peruana y latinoamericana.

Las entradas para ver a Los músicos ambulantes están a la venta en Joinnus, https://www.joinnus.com/, y en la boletería del Gran Teatro Nacional. Platea Baja: S/. 80.00, Platea Alta: S/. 70.00, Platea Lateral: S/. 60.00, Piso 2: S/. 50.00, Piso 2 Lateral: S/. 40.00, Piso 3: S/. 30.00, Piso 3 Lateral: S/. 20.00, Piso 4: S/. 15.00 y Piso 4 Lateral: S/. 15.00. (ndp).

Humano y social | Exposición “Ya viene el día. César Vallejo, el fervor y la palabra” en La Casa de la Literatura Peruana
Tags: Los Músicos Ambulantes
Anterior

Gremios de transporte de carga pesada levantan paro tras acuerdo con el Ejecutivo

Siguente

#TodoPasaTodoQueda: Babalao Yorman Yambos explica como viaja un santero

Más Recientes

Policía Antidrogas logró decomisar más de 2 toneladas de cocaína camuflada en mayólicas

Policía Antidrogas logró decomisar más de 2 toneladas de cocaína camuflada en mayólicas

26 marzo, 2023
Gobierno designa a Carlos Chong Campana como nuevo jefe de Estado Mayor General de la Policía Nacional del Perú

Gobierno designa a Carlos Chong Campana como nuevo jefe de Estado Mayor General de la Policía Nacional del Perú

26 marzo, 2023
Dircote capturó al camarada “Jorge” quien participó en el atentado con coche bomba en la calle Tarata en 1992

Dircote capturó al camarada “Jorge” quien participó en el atentado con coche bomba en la calle Tarata en 1992

26 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas