Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Los artistas Flor Padilla, Ronald Companoca y Germán Romero presentan muestras en el marco del XVIII aniversario de la galería INDIGO

Bajo la dirección de las reconocidas promotoras artísticas Aida Briceño y Fabiola Roque, la gran casa del arte cumple dieciocho años.

miércoles 30 de noviembre del 2022
en Cultura
FacebookWhatsapp
Los artistas Flor Padilla, Ronald Companoca y Germán Romero presentan muestras en el marco del XVIII aniversario de la galería INDIGO

"Dios Poseidón" de Ronald Companoca.

Galería INDIGO está de aniversario, llegó el momento de celebrar el arte y la vida. Bajo la dirección de las reconocidas promotoras artísticas Aida Briceño y Fabiola Roque, la gran casa del arte cumple dieciocho años; lo que inició como un sueño hoy en día es el punto de referencia de consagrados artistas y nuevos talentos. La celebración no estaría completa, sin grandes artistas convocados. Y es así, que este año las muestras nos traen personajes mitológicos llenos de magia, dioses, ángeles, guerreras y más.

Por un lado, una muestra bipersonal de pintura titulada Entre dioses, mitos y guerreras de los artistas Flor Padilla y Ronald Companoca, y, por otro lado, la muestra individual de cerámica titulada Lo que la naturaleza me contó del artista Germán Romero. Muestras que estarán disponibles al público hasta el lunes 2 de enero del 2023.

Muestra bipersonal de pintura Entre dioses, mitos y guerreras de Flor Padilla y Ronald Companoca

“Butterflies” de Flor Padilla.

Una muestra de realismo mágico que conecta la mitología y la imaginación, utilizando principalmente la técnica de óleo sobre lienzo. Por primera vez los dos artistas se juntan en nuestro país y nos presentan estos personajes arquetípicos que toman la forma de dioses, magos y guerreras, que en su búsqueda de belleza y armonía rescatan las virtudes y valores más puros del ser humano, aquellos que nos permiten hacer el bien y cambiar el mundo.

El artista arequipeño Ronald Companoca toma inspiración de la mitología griega para caracterizar a sus personajes, además de otros seres protectores y creadores que habitan en ese mundo de ensueño al cual nos tiene habituados, con una paleta de colores muy particular y detalles que armonizan sus pinturas de ensueño. Entre las pinturas que podremos apreciar se encuentran títulos como Dios Poseidón, Dios del tiempo, Joven Alquimista, Sueño de Orfeo, entre otros.

Por su parte, la artista Flor Padilla, nos presenta diversos personajes femeninos, y algunos masculinos, los cuales en su mayoría están caracterizados con sus trajes de guerreros, otros con vestuarios de diosas encargadas del cuidado de la naturaleza. Para la artista es importante mostrar en su trabajo la figura femenina en diversas etapas de la vida, plasmando la belleza de los años acumulados y la sabiduría que viene con ellos. Con una genuina paleta de colores que hacen añoranza a los cielos de Ayacucho, lugar donde pasó gran parte de su infancia. Entre sus pinturas encontraremos títulos como La reina de la primavera, Sueños compartidos, Rey guardián de las abejas, entre otros.

Muestra individual de cerámica Lo que la naturaleza me contó de Germán Romero

Cerámica de Germán Romero.

Tal como el nombre de la muestra nos indica, la conexión que el artista tiene con la naturaleza es bastante especial, pues siente que luego del Covid muchas vidas han cambiado, esto ha servido para dar un giro a aquello que consideramos importante e ir en la búsqueda de aquello que nos llene el alma. Es así que Germán Romero dejó su vida en el extranjero y volvió a sus raíces en el Valle Sagrado del Cuzco, lugar que hoy en día es su trinchera y donde ha preparado esta hermosa muestra de más de setenta piezas trabajadas en cerámica gres a más de mil doscientos grados de temperatura y con acabados de vidrio a la sal.

Las figuras una vez secadas con el viento y el sol dorado entran al horno para ser transmutadas, el fuego tiene el último veredicto, la prueba final. La alquimia se consuma, los secretos de la naturaleza se inmortalizan. Algunas piezas especiales que forman parte de la muestra llevan nombre como Santuario de Chayñas, Retoño, Wayra, Arrullo, Jardín alado, Etéreo, Pitusiray, entre otros.

La celebración por los dieciocho años de Indigo llega llena llena de pinturas, esculturas, personajes mitológicos y mucho misticismo; una buena manera de renovar el espíritu. Imperdible perderse este llamado, celebremos a Indigo, celebremos el arte, celebremos la vida. (ndp).

Ignacio Martínez de Pisón: “Nunca leería una novela sobre Cristiano Ronaldo, pero sí me gustaría leer sobre futbolistas que juegan en campos embarrados de pueblos olvidados”
Tags: galería indigo
Anterior

Túnez doblega a Francia pero se queda sin milagro

Siguente

Australia gana a Dinamarca y salta a octavos

Más Recientes

Gala Brie lanza su nuevo single y video “Antena Parabólica”

Gala Brie lanza su nuevo single y video “Antena Parabólica”

22 marzo, 2023
En medio de un contexto críptico, los concursos de arte abren un espacio de esperanza para los artistas peruanos

En medio de un contexto críptico, los concursos de arte abren un espacio de esperanza para los artistas peruanos

22 marzo, 2023
Un hombre del Renacimiento: Joaquín Roca Rey

Un hombre del Renacimiento: Joaquín Roca Rey

21 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas