Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Las canciones de Chabuca Granda más emblemáticas en el año del centenario de su nacimiento

Recuerde las canciones de Chabuca Granda que marcaron la historia de la música criolla del país.

viernes 24 de enero del 2020
en Cultura
FacebookWhatsapp
Chabuca Granda

En el 2017 su obra musical fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación / Foto: ANDINA)

Este año se cumplen 100 años del nacimiento y 37 años de la partida de nuestra gran cantautora, María Isabel Granda, conocida por todos como “Chabuca Granda”. Por este motivo, CARETAS hace un listado de las canciones más representativas en su carrera artística.

LEER: Rendirán homenaje a Chabuca Granda en el Gran Teatro Nacional

– La Flor de la Canela

Chabuca Granda estrenó en 1950 está reconocida canción, pero para alcanzar su punto de popularidad demoró tres años y se habría inspirado para componer este tema en las visitas de la señora Victoria Angulo Castillo a la botica Francesa ubicada en el Jirón de la Unión, allí Victoria le relataba el recorrido que debía realizar, al cruzar el viejo puente de palo para llegar a su domicilio en el distrito de Rímac.

– Fina Estampa

Este es un poema referido a la vestimenta a fines del siglo 19. Chabuca compone este tema para su padre, el ingeniero minero Eduardo Antonio Granda San Bartolomé. Esta canción, Chabuca evidencia sus gratos momentos de felicidad con su padre como por ejemplo cuando era niña y la llevaba de paseo por los patios y plazuelas.

LEER: Chabuca Granda, eterna como una fina estampa

–José Antonio

Este tondero se inspiró precisamente en José Antonio, nieto del diplomático José Antonio de Lavalle, en este caso se describe de forma poética al caballo peruano de paso. Se dice que después de su muerte, un grupo de amigos se reunió para conmemorar su memoria, Chabuca, cercana de la familia de José Antonio, se levantó con su guitarra y dijo: “para ti, José Antonio, que nunca oíste, tu canción”.

-Cardo o ceniza

Un tema que le dedicó Chabuca a la cantantautora chilena Violeta Parra, quien se había enamorado de un joven quenista suizo llamado Gilbert Favré, mucho menor que ella.

–Bello Durmiente

Chabuca le dedica un poema al Perú que la vio nacer, pues lo escribió en 1956. Doce años después ella lanza su disco ‘Dialogando’ acompañada de la guitarra del maestro Oscar Avilés. En su momento Chabuca afirmó que precisamente esa canción fue hecha “para mi país generoso. La hice hace muchos años, pero muchos años, cuando salió elegido un presidente que no me gustaba. Me enfurecí, me fui a Europa y allí compuse la canción. Un amigo mío vio en el periódico que yo había compuesto ‘Bello Durmiente’, y dijo: ¿A quién habrá visto dormido esta Chabuca? ”.

LEER: Chabuca, Tan Eterna Como los Suspiros

Tags: Bello DurmienteCardo o CenizaCentenarioChabuca GrandaFina EstampaLa Flor de la Canela
Anterior

Bomberos de Lima no reciben uniformes de protección desde el 2011

Siguente

PJ reprograma audiencia de prisión contra Gerardo Sepúlveda para el martes 28 de enero

Más Recientes

Chaqueta Piaggio: “Yo no me traiciono, doy todo de mí en los ensayos y los conciertos”

5 febrero, 2023
Jaime Bayly: “Pasarán 300 años antes de que los peruanos tengamos otro genio de la estatura de Vargas Llosa” | Entrevista

Academia Francesa | Mario Vargas Llosa, histórico una vez más

5 febrero, 2023

En MADGalería: “Hablemos de amor”, exposición de Víctor Delfín

5 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas