Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

IX Festival de Poesía de Lima – Programación

Lugares: Casa Cultural Manuela Sáenz (Jr. Carlos de los Heros 277 Plaza Simón Bolívar, Pueblo Libre) / Auditorio del Lugar de La Memoria -LUM- (Bajada San Martín 151, Miraflores).

miércoles 10 de noviembre del 2021
en Cultura
FacebookWhatsapp
IX Festival de Poesía de Lima – Programación

En el marco del festival se rendirá un póstumo homenaje al destacado poeta, narrador, cronista, gastrónomo y astrólogo peruano Rodolfo Hinostroza Clausen, en el marco de los 80 años de su nacimiento, siendo una de las voces más importantes de la poesía en lengua castellana del siglo XX y Premio Nacional de Cultura 2013. Fuente: Gestión.

Después de un necesario receso debido a la pandemia, el reconocido Festival de Poesía de Lima retorna de manera presencial en su novena edición los días 26 y 27 de noviembre en dos emblemáticos espacios de los distritos de Pueblo Libre y Miraflores: Casa Cultural Manuela Sáenz y el Lugar de la Memoria (LUM).

Es así que fieles a su slogan “La Poesía invadirá Lima”, el IX Festival de Poesía de Lima reunirá a decenas de poetas, críticos, editores, performers y músicos nacionales, quienes brindarán por dos días recitales, mesas de diálogos, happenings y conciertos de música, así como la proyección de una decena de video poemas exhaustivamente seleccionados, producidos por destacados realizadores audiovisuales del Perú y el extranjero.

Asimismo, en el marco del festival se rendirá un póstumo homenaje al destacado poeta, narrador, cronista, gastrónomo y astrólogo peruano Rodolfo Hinostroza Clausen, en el marco de los 80 años de su nacimiento, siendo una de las voces más importantes de la poesía en lengua castellana del siglo XX y Premio Nacional de Cultura 2013.

Invitados

Esta novena edición del Festival de Poesía de Lima contará con la participación de alrededor de 40 poetas nacionales durante dos jornadas multidisciplinarias.

El acto inaugural se llevará a cabo el día viernes 26 de noviembre a partir de las 18:00 horas en la Casa Cultural Manuela Sáenz ubicada en la histórica Plaza Bolívar de Pueblo Libre, la cual se iniciará con la proyección del documental “Consejero del lobo” en un sentido homenaje del realizador Franz Harvis al poeta Rodolfo Hinostroza; seguidamente se realizará un conversatorio en torno a la situación de las editoriales peruanas y el poder, el cual será moderado por el poeta y organizador del festival Diego Lazarte. Se continuará con tres mesas de lectura donde participarán destacados poetas como Marco Martos, Magali Luque, Alessandro Caviglia, Teresa Orbegoso, Rafael García Godos, Úrsula Alvarado, Julio Barco, Leda Quintana, Kenneth O´Brien entre otros. El cierre musical estará a cargo del periodista, músico y escritor Gabriel Gargurevich (El Guetto) y de la joven promesa de la música urbana, el artista y productor Paulo Gargurevich (Pau The Kid).

El sábado 27 desde las 15:00 horas la poesía invadirá el Lugar de la Memoria (LUM), donde podremos escuchar y apreciar la poesía de vates como Omar Aramayo (Puno), Rosa Granda (Lima), Alfredo Herrera (Cusco), James Quiroz (Trujillo), Moria Balarino (Arequipa), Luis La Hoz (Lima), Nora Alarcón (Ayacucho),Carolina O. Fernández (Lima), César Chambergo (Cañete), Alex Chang (Lima), Vanessa Martínez (Trujillo), Albert Estrella (Cerro de Pasco), Jhonny Barbieri (Lima), Virginia Benavides (Lima), Cristal Alarcón (Arequipa), Diego Otero (Lima), Leda Quintana (Ancash), entre muchos más.

El conversatorio del segundo día del festival girará alrededor del rol de la poesía en la sociedad, que será moderada por la poeta y gestora cultural Katherine Estrada.

La performance I.III.IV, pieza inspirada en el poema “El mal amor” de Rodolfo Hinostroza, será escenificada por el productor y artista escénico Sergio Armasgo, (FOTO: INGRID SIPKES).

Asimismo, se proyectarán dos cortometrajes: “Sympatia por el verso: Rodolfo Hinostroza” a cargo de Paria Audiovisión e “Imitación de Propercio” producido por Cinemapoesía Producciones. La performance I.III.IV, pieza inspirada en el poema “El mal amor” de Rodolfo Hinostroza, será escenificada por el productor y artista escénico Sergio Armasgo, Los videopoemas nacionales e internacionales seleccionados por el comité organizador del festival, se podrán visualizar también en el auditorio del LUM.

El marco musical estará a cargo de la joven cantautora Fátima Foronda (Fusión Andina) y del compositor y músico François Peglau (Indie Rock).

Cabe mencionar que el IX Festival de Poesía de Lima cuenta con el auspicio de la editorial Perú Tambo Editores, de Cinemapoesía Producciones, así como del patrocinio del Lugar de la Memoria (LUM), y de la Municipalidad de Pueblo Libre.  

Finalidad Inclusiva

La Asociación Cultural Casa Katatay, organizadores del Festival de Poesía de Lima, tienen como misión generar la inclusión de personas con diferentes tipos de diagnósticos (Síndrome de down, Autismo-Asperger, etc.) dictando talleres de creación literaria de forma virtual con la finalidad de valorar la neurodiversidad, acercando la literatura como medio de expresión. Es así que dentro de los invitados de este año se contará con la participación del poeta Alex Chang Llerena, reconocido oficialmente por la Casa de la Literatura Peruana como el primer poeta con el diagnóstico del espectro autismo. Chang Llerena es autor del libro de poemas Entropía, ópera prima donde refleja sus ideas y vivencias dentro de su particular forma de ver y sentir la vida.La próxima meta de la asociación Casa Katatay, es llevar a cabo sus talleres de modo presencial a partir del 2022. 

+LA POESÍA INVADIRÁ LIMA: PROGRAMA 2021+

CONSEJERO DEL LOBO

VIERNES 26 DE NOVIEMBRE

INAUGURACIÓN:  Casa Cultural Manuela Sáenz

Jirón Carlos de los Heros 277. Pueblo Libre / Referencia: Al lado de la Plaza Bolívar

Hora: 6 p.m.

6:15 p.m.

+Palabras de bienvenida de los organizadores del IX Festival de Poesía de Lima.

6:20 p.m.

+Proyección del documental “Consejero del lobo” del artista audiovisual Franz Harvis.

6:40 p.m.

+Conversatorio “El hueso en la garganta”: Disertaciones en torno a las editoriales peruanas y el poder.

Participan: Katherine Estrada (Perú Tambo Editores) + William Siguas (Editorial Ítaca) +

+ Emilio Paz (Revista Kametsa) + Bruno Pólack (Editorial Vallejo & Cía.) + Karina Medina (Pléyades Ediciones)

Modera: Diego Lazarte

Es así que fieles a su slogan “La Poesía invadirá Lima”, el IX Festival de Poesía de Lima reunirá a decenas de poetas, críticos, editores, performers y músicos nacionales, quienes brindarán por dos días recitales, mesas de diálogos, happenings y conciertos de música, así como la proyección de una decena de video poemas exhaustivamente seleccionados, producidos por destacados realizadores audiovisuales del Perú y el extranjero.

7 :45 p.m.

+Primera mesa de lectura

 Marco Martos + Úrsula Alvarado + Jhonny Barbieri

8:10 p.m.

+Segunda mesa de lectura

Teresa Orbegoso + Natalia Roncal + Giovanni Mangiante + Rafael García Godos + Leda Quintana

8:40 p.m.

+Tercera mesa de lectura

Kenneth O’ Brien+ Julio Barco+ Manuel Páucar+ Magali Luque

9:10 p.m.

+Brindis

9:20 p.m.

+Cierre Musical

Gabriel Gargurevich (El Ghetto) y Paulo Gargurevich (Pau The Kid).

CONTRA NATURA

SÁBADO 27 DE NOVIEMBRE

SEDE: LUM

Dirección: Bajada San Martin 151, Miraflores / Referencia:  Al lado del Complejo Deportivo Manuel Bonilla

Hora: 3 p.m.

3: 15 p.m.

+Proyección del documental “Simpatía por el verso: Rodolfo Hinostroza” a cargo de Paria Audiovisión.

3:30 p.m.

+Conversatorio “Imitación de Propercio: diálogos en torno al rol del poeta y el poder”.

Lado A: Rubén Quiroz + Eduardo Cabezudo + Violeta Barrientos

Lado B: Gabriel Ruiz Ortega + Elizabeth Lino + Jorge Luis Roncal

Modera: Katherine Estrada

Rodolfo Hinostroza. (FOTO: INGRID SIPKES).

5 p.m.

+Proyección de videopoemas seleccionados en la convocatoria Internacional

6: p.m.

+Primera mesa de lectura

Luis La Hoz+ Wilver Moreno+ César Chambergo (Cañete)+ Virginia Benavides+ Alessandro Caviglia

6:30 p.m.

+Segunda mesa de lectura

Sharon Rodríguez (Cusco)+ Alex Chang+ Jesús Revilla + Jhonny Pacheco

7:00 p.m.

+Tercera mesa de lectura

Nora Alarcón (Ayacucho)+ Gabriel Gargurevich + Carolina Fernández+ Vanessa Martínez + Roberto Valdivia

7:30 p.m.

+Proyección de cortometraje “Imitación de Propercio” a cargo de Cinemapoesía.

7:40 p.m.

+Performance “I.III.IV” de Sergio Armasgo. Pieza inspirada en el poema “El mal amor” de Rodolfo Hinostroza

7:50 p.m.

+Cuarta mesa de lectura

Alfredo Herrera (Cusco)+ Cristal Alarcón (Arequipa)+ Diego Otero+ Albert Estrella (Cerro de Pasco) + Renato Rondinelli

8.20 p.m.

+Quinta mesa de lectura

Omar Aramayo (Puno)+ Moria Balarino (Arequipa) + James Quiroz+ Renato Pita+ Rosa Granda

8:50 p.m.

+ Entrega de reconocimiento póstumo del IX Festival al Poeta Mayor Rodolfo Hinostroza.

CIERRE MUSICAL

9:00 p.m.

+Fátima Foronda

+9:30 p.m.

+François Peglau

(NDP).

Video | Alonso Cueto: «Si aún se escriben historias de amor, se debe a que todavía no hemos terminado de entender el misterio del amor»
Tags: ix festival de poesía de limarodolfo hinostroza
Anterior

Ministro Carlos Gallardo nombra a un miembro de la Fenate como viceministro

Siguente

Presidente Castillo manifiesta su apoyo y respeto a las Fuerzas Armadas

Más Recientes

Policía Antidrogas logró decomisar más de 2 toneladas de cocaína camuflada en mayólicas

Policía Antidrogas logró decomisar más de 2 toneladas de cocaína camuflada en mayólicas

26 marzo, 2023
Gobierno designa a Carlos Chong Campana como nuevo jefe de Estado Mayor General de la Policía Nacional del Perú

Gobierno designa a Carlos Chong Campana como nuevo jefe de Estado Mayor General de la Policía Nacional del Perú

26 marzo, 2023
Dircote capturó al camarada “Jorge” quien participó en el atentado con coche bomba en la calle Tarata en 1992

Dircote capturó al camarada “Jorge” quien participó en el atentado con coche bomba en la calle Tarata en 1992

26 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas