Su motivación principal es romper con las barreras establecidas por otras instituciones, y hacer del arte un espacio menos intimidante. Con esta premisa convirtió diversos espacios, considerados no artísticos, en nuevos puntos de encuentro en donde las nuevas generaciones pudieran reunirse y discutir los temas que les afectan y representan, brindándoles libertad en la presentación de múltiples discursos.
Su trabajo abarca la pintura, instalaciones site-specific , escultura e intervenciones en el espacio público. En ellos han predominado temas como la violencia contra la mujer y sus consecuencias directas en la salud mental, producto del maltrato físico y emocional. Como artista busca generar un lazo empático con el espectador, utilizando su trabajo como canal demostrativo de este tipo de enfermedades, y el por qué deben ser tomadas con prioridad.

Ausencias, fue el proyecto seleccionado para recibir los Estímulos Económicos que brinda el Ministerio de Cultura para las artes visuales. Este proyecto explora la ausencia misma de los rostros con los que a lo largo de la historia se ha representado a la mujer. Símbolos de perfección y pureza, contenedores divinos cuyo único objetivo y meta es ser madres, devotas y sumisas.
La religiosidad y su pensamiento han servido como justificación para el abuso de la mujer en cualquiera de sus tipos, ya que al no regir bajo las conductas que su ideología plantea, es el maltrato visto como el camino correcto para castigar y corregir. Al arrebatarlas de dichas imágenes es que crea estos nuevos envases huecos. Sin ninguna expresión que pueda darles un mayor significado. Solo así es que ella considera que se podrá generar una reflexión ante estos símbolos que nos han inculcado desde la infancia a venerar y seguir como ejemplos de vida.
Curaduría:
Jorge Villacorta
Producción:
Christian Ugarte
(ndp).