Pensar en Sendero Luminoso y el MRTA nos transportan a una época de terror en el Perú. Los atentados que realizaron generaron pánico en la población. Parte del trabajo para combatirlos estuvo en manos de los agentes de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX).

La mayor parte de sus miembros siguen aún entre nosotros sin que la sociedad haya reconocido su arriesgada labor. Precisamente, el documental Con el alma en vilo explora la vida detrás de los agentes de la UDEX, quienes sacrificaban sus vidas, quedando algunos con alguna discapacidad o muriendo desactivando los explosivos de los terroristas. El filme permite conocer más sobre algunas intervenciones que permanecieron ocultas a la prensa.
“El documental tiene la misma estructura de un artefacto explosivo, con la mecha encendida que avanza hacia la detonación, pero que antes que llegue a la deflagración es detenida y suspendida de su accionar”, explica el director Luis Enrique Cam. La idea de producirlo surgió hace cuatro años, cuando el camarógrafo Hernán Zavala le contó a Cam que había sido miembro de la UDEX y le confió algunas historias que le tocó presenciar.
Pensar en Sendero Luminoso y el MRTA nos transportan a una época de terror en el Perú. Los atentados que realizaron generaron pánico en la población.
“El hilo conductor de todas estas historias es la vida del coronel Johnny Saavedra desde su preparación, graduación, pasando por el trágico día en que perdió la vista completamente desactivando un artefacto explosivo hasta su rehabilitación e integración en la sociedad”, indica. El filme de 63 minutos aborda también los retos de la UDEX actualmente en la prevención de accidentes con pirotécnicos y en la amenaza del terrorismo internacional. Se muestran también historias de jóvenes aspirantes a la UDEX.
Luis Enrique Cam (Lima) es realizador de documentales e investigador histórico. El año 2017 realizó el documental Una rosa para el mundo, sobre Santa Rosa de Lima. Con el alma en vilo se encuentra disponible en Movistar Play.