Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Del 18 al 25 de marzo: IX Edición de Censurados Film Festival

Este es un festival internacional de cine que busca crear un espacio para la reflexión y el diálogo sobre la libertad de expresión y los derechos humanos a través de la proyección de películas y la realización de actividades educativas y artísticas

miércoles 15 de marzo del 2023
en Cultura
FacebookWhatsapp
Del 18 al 25 de marzo: IX Edición de Censurados Film Festival

"Corazón azul", película de Miguel Coyula.

Más de 40 producciones y coproducciones fílmicas sobre derechos humanos, procedentes de más de 20 países de Latinoamérica, Asia y Europa; charlas anticensura, actividades artísticas y educativas conforman la programación del IX Censurados Film Festival (18 al 25 de marzo), del que es coorganizador y sede de su espacio formativo el CCE Lima.

La inauguración tendrá lugar en la Bajada de Baños 350 del distrito limeño de Barranco, donde desde las 7:00 p.m. los transeúntes podrán disfrutar de diferentes actividades para reflexionar sobre la censura y lo prohibido desde el arte, música en vivo y la proyección de cuatro cortometrajes de la Selección Oficial.

El 19 de marzo, la sección Competencia Censura abrirá con la proyección del documental canadiense Eternal Spring (en la sala Quilla), prohibido en China por mostrar la práctica espiritual de Falung Gong, proscrita en ese país asiático.

Una semana de cine sin censura

Serán seis días en los que se proyectarán 40 películas de países como España, Irán, China, Cuba, Polonia y Canadá, entre otros, que se disputarán las Tijeras del festival en cuatro categorías: Películas Censuradas (largometrajes y cortos), Competencia Internacional, Competencia de Cortometrajes y Competencia Peruana.

Además, toda la programación podrá verse en tres salas barranquinas Quilla, El Gato Tulipán y Cine Teatro Irracional.

Censurados también contará con una selección de cortometrajes peruanos como Aents: identidad y territorio de Ricardo Reátegui; El despertar de los jóvenes, de Sergio Locatelli; Bajo la amenaza del agua de Maga Zevallos; y Correspondencia a Nastia, de Jean Alvarado, entre otros.

El 19 de marzo, la sección Competencia Censura abrirá con la proyección del documental canadiense Eternal Spring (en la sala Quilla), prohibido en China por mostrar la práctica espiritual de Falung Gong, proscrita en ese país asiático.

Actividades educativas y artísticas

El festival se complementará con muestras especiales, y seis talleres que tendrán por sede el CCE Lima: Creación de clipmetrajes sobre dilemas éticos morales, Arte y activismo ambiental, Laboratorio de apropiación y creación de un archivo audiovisual y el seminario sobre El proceso de creación de una película documental a cargo de Javier Corcuera.

A la par, se ofrecerán proyecciones de cortometrajes y dinámicas participativas dirigidas a estudiantes de colegios de Educación Secundaria, en las que se reflexionará acerca de temas como el activismo, la migración, la desigualdad y las amenazas al medio ambiente.

El martes 21, La Noche de Barranco acogerá el concierto de la Censurados Big Band. El miércoles 22, en El Gato Tulipán, se celebrará una Cata de Cortos en la que podrán verse cortometrajes de distintos países mientras se degusta cerveza artesanal. Y el jueves 23, en la velada especial al aire libre Sonidos de la Censura (galería-tienda Dédado), los artistas Tavo Castillo y Paco Holguín musicalizarán en directo una selección de escenas censuradas de la historia del cine.

Además, durante toda la semana habrá actividades y muestras permanentes, como una exposición de afiches censurados en el emblemático bar Juanito y una selección especial de libros censurados en la librería La Rebelde.

Censurados Film Festival es un festival internacional de cine que busca crear un espacio para la reflexión y el diálogo sobre la libertad de expresión y los derechos humanos a través de la proyección de películas y la realización de actividades educativas y artísticas. Además, forma parte de la red internacional de festivales Human Rights Film Network.

Organizamos con: Colectivo Censurados, Tupac Asociación Cultural, Studio Mamut, La Combi-arte rodante e IQ SCE. (ndp).

Pronunciamiento de la UNMSM sobre la librería José María Arguedas del FCE
Tags: Censurados Film FestivalCentro Cultural de España de Lima
Anterior

Bukele confirma el traslado de otros 2.000 presos a la macrocárcel para pandilleros

Siguente

Corina Bartra en concierto de afrojazz y música del mundo

Más Recientes

Corea del Sur | Ascienden a cuatro los muertos tras colisionar en pleno vuelo dos avionetas de la Fuerza Aérea

Corea del Sur tilda de “decepcionante” la postura de Corea del Norte sobre el futuro lanzamiento de un satélite

5 junio, 2023
Colombia | Petro anuncia cambios en su gabinete en la primera crisis de Gobierno

Colombia | Petro pide explicaciones al embajador colombiano en Venezuela por la publicación de unos audios

5 junio, 2023
El partido de López Obrador consigue una amplia victoria en las elecciones del Estado de México

El partido de López Obrador consigue una amplia victoria en las elecciones del Estado de México

5 junio, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas