Caretas
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

¿Cuál es el modelo pedagógico idóneo para seguir educando en la virtualidad?

Desde Perú, se organizará el I Encuentro Internacional de Docentes “Educar para Transformar”, los días 26, 27 y 28 de enero. Es de acceso libre

sábado 23 de enero del 2021
en Cultura
FacebookWhatsapp
¿Cuál es el modelo pedagógico idóneo para seguir educando en la virtualidad?

Ediciones Norma Perú organizará el I Encuentro Internacional de Docentes “Educar para Transformar”.

El 2020 fue un año de retos para el sector educación y todos los involucrados: estudiantes, maestros y padres. El ministro de Educación, Ricardo Cuenca, comentó que entre marzo y abril del 2021 el año escolar aún se realizará de manera remota debido a la pandemia por la COVID-19, y que esta situación continuará según las condiciones epidemiológicas. Explicó que las sesiones de clases del 2021 serán “más parecidas al 2020 que al 2019” y que el objetivo es un desarrollo de manera “más flexible, segura, gradual y voluntaria”.

LEE | «Color y Sentimiento»: exhibición multimedia dedicada al artista peruano Enrique Bustamante

Para los educadores, el dilema es cómo plantear un modelo pedagógico que transforme, impulse e incline al razonamiento y análisis. Consciente de eso, Ediciones Norma Perú organizará el I Encuentro Internacional de Docentes “Educar para Transformar”, espacio virtual cuyo fin es intercambiar experiencias para avanzar en enfoques y metodologías educativas.

Las sesiones de clases del 2021 serán más parecidas al 2020 que al 2019.

Entre los principales ponentes estará el experto en comunicación digital y enseñanza Hugo Pardo Kuklinski, fundador y director general de Outliers School (España), un proyecto de design thinking que ayuda a resolver problemas. También participarán Maite Vizcarra, gerente del Centro de Innovación de IPAE, y Carolina Vidal, profesional de la Unidad de Desarrollos de la Agencia de Calidad de la Educación de Chile.

El seminario se llevará a cabo los días 26, 27 y 28 de enero, de 5:00 a 7:00 p.m. Además de compartir sus experiencias de aprendizaje a distancia, hablarán sobre la enseñanza basada en competencias digitales y el rol de los estudiantes en la evaluación formativa en esta nueva normalidad. Para poder participar de este encuentro, los docentes deberán inscribirse en este enlace: http://bit.ly/3sIqSqR.

Película «Canción sin nombre» de la peruana Melina León llega a Netflix y se disputa una terna entre los Oscars 2021.
Tags: Educación en el Perúvirtualidad
       
Anterior

COVID-19: entregan planta de oxígeno para pobladores del VRAEM

Siguente

Sismo de magnitud 3.7 remeció el Callao esta mañana

Más Recientes

Caretas Electoral |  Jheydi Quiroz: “Se ha avanzado poco, la línea 100 es una mesa de partes, no salva vidas”

Caretas Electoral | Jheydi Quiroz: “Se ha avanzado poco, la línea 100 es una mesa de partes, no salva vidas”

8 marzo, 2021
Verónika Mendoza presentó el Plan Micaela en el marco del día internacional de la mujer | VIDEO

Verónika Mendoza presentó el Plan Micaela en el marco del día internacional de la mujer | VIDEO

8 marzo, 2021
George Floyd

Juicio contra el expolicía acusado de matar a George Floyd se suspende poco después de empezar | VIDEO

8 marzo, 2021

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Gastronomía

© 2020 Caretas