El 2020 fue un año de retos para el sector educación y todos los involucrados: estudiantes, maestros y padres. El ministro de Educación, Ricardo Cuenca, comentó que entre marzo y abril del 2021 el año escolar aún se realizará de manera remota debido a la pandemia por la COVID-19, y que esta situación continuará según las condiciones epidemiológicas. Explicó que las sesiones de clases del 2021 serán “más parecidas al 2020 que al 2019” y que el objetivo es un desarrollo de manera “más flexible, segura, gradual y voluntaria”.
LEE | «Color y Sentimiento»: exhibición multimedia dedicada al artista peruano Enrique Bustamante
Para los educadores, el dilema es cómo plantear un modelo pedagógico que transforme, impulse e incline al razonamiento y análisis. Consciente de eso, Ediciones Norma Perú organizará el I Encuentro Internacional de Docentes “Educar para Transformar”, espacio virtual cuyo fin es intercambiar experiencias para avanzar en enfoques y metodologías educativas.

Entre los principales ponentes estará el experto en comunicación digital y enseñanza Hugo Pardo Kuklinski, fundador y director general de Outliers School (España), un proyecto de design thinking que ayuda a resolver problemas. También participarán Maite Vizcarra, gerente del Centro de Innovación de IPAE, y Carolina Vidal, profesional de la Unidad de Desarrollos de la Agencia de Calidad de la Educación de Chile.
El seminario se llevará a cabo los días 26, 27 y 28 de enero, de 5:00 a 7:00 p.m. Además de compartir sus experiencias de aprendizaje a distancia, hablarán sobre la enseñanza basada en competencias digitales y el rol de los estudiantes en la evaluación formativa en esta nueva normalidad. Para poder participar de este encuentro, los docentes deberán inscribirse en este enlace: http://bit.ly/3sIqSqR.