Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

CORRIENTE: noche de bandas españolas

Black Maracas y EJ Marais muestran su trabajo en la noche española de conciertos del IV Mercado Internacional de la Música CORRIENTE.

miércoles 31 de agosto del 2022
en Cultura, Entretenimiento
FacebookWhatsapp
CORRIENTE: noche de bandas españolas

Black Maracas.

La banda de garage Black Maracas y el músico de pop folk EJ Marais llenarán la noche española de showcases del IV Mercado Internacional de la Música CORRIENTE que este año, además de su espacio virtual mediante su propia app Corriente–Perú, vuelve a los escenarios físicos (31 de agosto al 3 de septiembre) en el Ministerio de Cultura y el CCE, con mentorías, ruedas de vinculación, clases maestras, foros y conciertos de muestra.

Precisamente para esta parte formativa vienen también el productor Julen Martin y el periodista y dj José Manuel Gómez quienes participarán en las sesiones de networking y mentorías a proyectos locales relacionados con la producción y el periodismo musicales, los dos temas en los que se enfoca el programa de aceleración profesional de esta cuarta edición.

CORRIENTE es una plataforma peruana de vinculación musical y el mayor mercado de la música en Perú. Cada año, convoca a numerosos agentes de la industria musical nacional y extranjera para capacitar, articular y visibilizar la gran gama artística y profesional de este sector en Perú y en general en Latinoamérica.

Sobre las bandas

Con raíces en Inglaterra y en Sudáfrica, EJ Marais es un músico atípico que desde Barcelona crea originales recetas musicales sobre una base de pop, un poco de folk, unas gotas de hip hop y un chorrito de r&b; lo remueve todo con dubstep y lo deja reposar. En agosto del 2020 publicó su LP debut Cuts, coproducido con Ekhi Lopetegui de Delorean; una visión fresca alrededor del rhythm & blue en que las baladas a piano y voz se fusionan con ritmos samplejats, pads atmosféricos, sintetizadores y autotune, que revelan su búsqueda de un sonido propio.

EJ Marais – “Better”. Fuente: YouTube.

Black Maracas es una banda surgida de la inquietud creativa de Adrián Martín, aka Dilly Child (vocalista y guitarra), quien comenzó su recorrido mostrando al mundo sus ácidas canciones junto a tres integrantes de la banda española Los Nastys, que colaboraron en la grabación del primer LP Prehistoric Ghost, autoproducido y publicado en marzo de 2019 y acompañado de un videoclip para el primer sencillo «Crazy Maraca».

La música de Black Maracas es conocida por su mezcla de garage, psicodelia y oscuridad, con canciones eléctricas y fuertes cambios. En toda su trayectoria han tocado en numerosas salas y festivales de España y Europa, incluyendo una gira por Portugal, el Rats Cup Festival en Biarritz, Zaragoza Psych Fest, Sharpe Festival 2021 en Bratislava, etc. Han compartido escenario con bandas como La Femme, Las Robertas, AJ Dávila y Sterling Roswell (Spacement 3), entre otras. Este año finalizaron la grabación de su segundo LP que ya está próximo a ver la luz.

Fecha y horario:viernes 2 de septiembre de 2022 // 20:00

Lugar: CCE, Natalio Sánchez 181, Santa Beatriz, Lima.

Black Maracas – “Crazy Maracas”. Fuente: YouTube.

Sobre los especialistas

Julen Martin dirige actualmente el Encuentro Internacional de Industria Musical  BIME que se celebra desde 2013 en Bilbao (País Vasco) y desde 2022 en Bogotá (Colombia). Es manager de artistas en la agencia Cuatro Barbas, programador de contenidos para el aula de cultura de Basauriko durante más de una década. Formó el sello Black Bat Recordings y es guitarrista del grupo Señores.

José Manuel Gómez es periodista musical formado en jazz, cine y teatro; dj y escritor. Desde 1982 ejerce la crónica musical en los diarios Informaciones y El Mundo, y en la revista Tiempo, entre otros medios. En 1993 fue bautizado como dj Gufi por los flamencos de la sala Caracol. Ha publicado los libros Talking Heads, Guía esencial de la salsa y Tribulaciones de un dj flamenco, (colección de relatos en edición digital. También realiza el podcast Planeta Jondo y colabora con Radio Gladys Palmera, desde donde reivindica el flamenco y las últimas tendencias de la música urbana como un todo con la música afrocubana. (ndp).

Jhovan Tomasevich: “La gente te recibe como héroe, porque extrañaron todo lo que rodea la música”
Tags: black maracas
Anterior

ONPE apoya comicios en San Marcos con uso del Voto Electrónico No Presencial

Siguente

Organización Internacional del Trabajo presenta actualización sobre situación del empleo en América Latina y el Caribe

Más Recientes

Aumentan a 23 los muertos por un corrimiento de tierra en Ecuador

Aumentan a 23 los muertos por un corrimiento de tierra en Ecuador

1 abril, 2023
¿Cuántas investigaciones en curso hay contra la presidenta Dina Bolarte?

¿Cuántas investigaciones en curso hay contra la presidenta Dina Bolarte?

1 abril, 2023
Trump se enfrenta a la historia de EEUU: solo un expresidente logró volver a la Casa Blanca

Trump recauda 4 millones de dólares en 24 horas tras su imputación, según su equipo

1 abril, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas